Cinco consejos para aprovechar mejor tu aguinaldo esta Navidad

Aguinaldos Navidenos1

Lima, noviembre de 2025.- La llegada de noviembre marca el inicio de la planificación financiera para las fiestas de fin de año. Entre celebraciones, regalos y compromisos familiares, administrar el aguinaldo puede convertirse en un verdadero desafío. De acuerdo con el Barómetro de Navidad 2025 de Edenred Perú, la mayoría de trabajadores destina hasta el 30% de su presupuesto anual a las compras navideñas, una cifra que refleja la importancia de organizarse para usar este beneficio de manera inteligente. A continuación, cinco recomendaciones clave para que tu aguinaldo rinda más sin perder el espíritu festivo.

1. Define tus prioridades antes de comprar
El estudio muestra que siete de cada diez colaboradores utilizan su aguinaldo principalmente para alimentación. Esta decisión tiene sentido si se considera que empezar por lo esencial ayuda a evitar compras impulsivas y permite equilibrar lo necesario con los gastos emocionales de la temporada. Hacer una lista de prioridades es el primer paso para no comprometer tu presupuesto.

2. Usa medios de pago que te den libertad
El 84% de los trabajadores prefiere recibir su aguinaldo en tarjeta antes que en una canasta, debido a la flexibilidad que ofrece. Una tarjeta navideña permite elegir dónde, cuándo y en qué utilizar el beneficio. Para aprovecharla al máximo, es recomendable usarla en comercios donde existan descuentos especiales, programas de puntos o beneficios adicionales que potencien el valor de cada compra.

3. Establece un límite realista para los regalos
El 40% de los encuestados señala que el precio es uno de los principales factores al elegir regalos, justo después de la calidad. Por ello, fijar un monto máximo por persona ayuda a mantener el control del gasto. Optar por regalos útiles, experiencias compartidas o aportes familiares permite equilibrar el detalle con la responsabilidad financiera, evitando presiones innecesarias durante la temporada.

4. Planifica tus compras con tiempo
De acuerdo con el estudio, el 44% de peruanos gasta entre S/100 y S/200 con su tarjeta de Navidad. Adelantar las compras es una estrategia eficaz para comparar precios, encontrar promociones y evitar el sobreendeudamiento en diciembre, cuando los costos suelen aumentar. Además, las ventas online y las ofertas anticipadas pueden ayudar a optimizar el uso del aguinaldo sin sacrificar calidad.

5. Sé responsable y sostenible
Un dato clave del Barómetro es que el 90% de los encuestados valora que los beneficios sean sostenibles o amigables con el medio ambiente. En línea con esa preferencia, este año se recomienda apostar por regalos de producción local, productos elaborados por pequeños emprendimientos o alternativas libres de plásticos. También es ideal optar por envoltorios reciclables o reutilizables: cambios simples que reducen el impacto ambiental.

Para Patricia Buse, gerente de Marketing y Producto de Edenred Perú, esta tendencia hacia un consumo más consciente se consolida cada año. “Cada año vemos cómo los trabajadores buscan vivir una Navidad más consciente. No se trata solo de cuánto se gasta, sino de cómo se usa ese beneficio para generar bienestar y conexión real”, comenta.

En un contexto donde la planificación financiera marca la diferencia, usar el aguinaldo con intención puede convertirse en el mejor regalo: uno que permite cerrar el año con menos estrés y mayor tranquilidad económica.

Related Post