Cultural

Agenda Centro Cultural Peruano Japonés Septiembre 2023

Próximas actividades

Viernes 8 de setiembre

Presentación del libro “Historias Nikkei. Cartas de agradecimiento”

En una apuesta por mantener vivo el legado de personajes que aportaron al arte, la cultura, la ciencia y el deporte en nuestro país, el Fondo Editorial de la Asociación Peruano Japonesa presenta Historias nikkei. Cartas de agradecimiento, reciente publicación, con textos de Miguel Angel Vallejo Sameshima e ilustraciones de Wendy Terukina Nakatahara.

En los perfiles, escritos por Vallejo a manera de cartas, los autores entretejen palabras, trazos y colores para transmitir las experiencias de vida y el valioso aporte de trece personajes nikkei: Tilsa Tsuchiya, Venancio Shinki, Nobuko Tadokoro, José Watanabe, Augusto Higa, Minoru Kunigami, Rosita Yimura, Humberto Sato, Luis Abelardo Takahashi Núñez, Humberto Suguimitzu, Eulogio Nishiyama, Julio Kuroiwa y Elena Kohatsu.

Hora: 7:30 p. m.

Lugar: auditorio Dai Hall del Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Res. San Felipe, Jesús María)

Ingreso libre, capacidad limitada

Del miércoles 13 de setiembre al domingo 22 de octubre

VII Salón de Arte Joven Nikkei

Bajo la temática “Crisis, búsquedas y encuentros en las narrativas contemporáneas nikkei”, Akimitsu Ito Moloche, Andrés Tokashiki Kunigami, Carla Higa Uchida, Gianmarco Higuchi Matsuda, Hideki Nakazaki Yesquén, Hikari Hoshi Enobi, Kazuko Kikushima Taira, Kimiko Perez Rovai, María Paz Almenara Unten, Sandra Ishikane Flores y Yone Makino Pérez reflexionan sobre su identidad peruano-japonesa y la diversidad con que esta se presenta a través de sus experiencias.

Con la curaduría de Juan Peralta y la coordinación de Haroldo Higa, los expositores se valen de distintos materiales, soportes y técnicas desde campos creativos como la pintura, escultura, ilustración y fotografía, hasta la animación, el cine, la poesía y el diseño gráfico para plasmar sus reflexiones.

Inauguración: miércoles 13 de septiembre, 7:00 p. m.

Lugar: galería de arte Ryoichi Jinnai y Hall de Exposiciones del Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Res. San Felipe, Jesús María)

Horario: martes a domingo de 10:00 a. m. a 1:00 p m. y de 2:00 a 8:00 p. m. (Cerrado los lunes y el feriado domingo 8 de octubre)

Ingreso libre, capacidad limitada

Sábado 16 de setiembre

Taller de Origami: Aprende a hacer tu avatar en kimono

La Biblioteca Elena Kohatsu invita a los participantes a aprender a hacer su propio avatar en kimono a través del arte del plegado de papel, además de un kendama (juguete tradicional japonés), de la mano de la profesora Magaly Tsukayama.

Dirigido a: Niños de 8 a 12 años (deben asistir en compañía de un adulto).

Hora: 11:00 a. m.

Lugar: Biblioteca Elena Kohatsu, 8.° piso del Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Res. San Felipe, Jesús María)

Menores deben asistir acompañados de un adulto.

Ingreso libre, capacidad limitada

Jueves 21 de setiembre

Conferencia: VII Salón de Arte Joven Nikkei

Descubre más acerca del proceso de creación de la exposición, los orígenes de los artistas, las influencias de sus distintos ámbitos profesionales, y sus motivaciones para abordar los variados temas y problemáticas que plantean a través de sus obras. Con la participación de los artistas; Juan Peralta, curador; y Haroldo Higa, coordinador.

Hora: 7:30 p. m.

Lugar: auditorio Jinnai del Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Res. San Felipe, Jesús María)

Ingreso libre, capacidad limitada

Viernes 29 de setiembre

Visita guiada: VII Salón de Arte Joven Nikkei

Participa de un recorrido junto a los artistas expositores; Juan Peralta, curador; y Haroldo Higa, coordinador; en el que conocerás a profundidad las obras expuestas y el proceso de 7 meses detrás de las mismas.

Hora: 7:00 p. m.

Lugar: galería de arte Ryoichi Jinnai y Hall de Exposiciones del Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Res. San Felipe, Jesús María)

Ingreso libre, capacidad limitada