Lima, octubre de 2025.- El fotógrafo peruano Javier Florez Bossio participará en la XV Bienal de Florencia, una de las plataformas internacionales más importantes de arte y diseño contemporáneo, que se celebrará del 18 al 26 de octubre de 2025 en la histórica Fortezza da Basso, en Florencia, Italia.
El trabajo del artista ha sido seleccionado para integrar la muestra en torno al tema central de esta edición: La sublime esencia de la luz y la oscuridad. Conceptos de dualismo y unidad en el arte y el diseño contemporáneo. Más de 600 artistas de más de 80 países participarán en el evento, consolidando su relevancia en la escena cultural mundial.
El proyecto de Florez Bossio se inscribe en la categoría de fotografía y reflexiona sobre el territorio y la identidad a través de imágenes que exploran las particularidades del entorno con una mirada sensible y cercana. Su obra busca transmitir la autenticidad visual del espacio y generar un vínculo emocional con el paisaje y las experiencias que lo conforman.
Con formación en cine y estudios de posgrado en fotografía contemporánea y gestión de proyectos fotográficos, Javier Florez Bossio ha desarrollado una trayectoria sólida que combina investigación, sensibilidad estética y compromiso personal. Su trabajo ha sido exhibido en Perú y en el extranjero, incluyendo la muestra individual Indómita en Toronto, organizada por el Patronato de las Artes del Perú; su participación en LimaPhoto con el proyecto de su galería Espacional; y la selección de series para festivales como Fundación Comillas (España), Prisma y GuatePhoto (Guatemala). Además, es autor del fotolibro Innombrable y mantiene una activa presencia en colectivos y encuentros internacionales de arte.
Fundada en 1997, la Bienal de Florencia se distingue por ser una plataforma independiente donde los artistas presentan directamente sus obras ante curadores, críticos, coleccionistas y público general. Dirigida por Jacopo Celona, el evento ha entregado a lo largo de su historia el prestigioso Premio Internacional “Lorenzo il Magnifico”, símbolo de la esencia artística florentina.
La edición 2025 contará con un extenso programa de actividades paralelas, que incluirán conferencias, performances, talleres y proyecciones dedicadas a reflexionar sobre la dualidad entre la luz y la oscuridad como metáfora estética y filosófica. Cada artista tendrá una página dedicada en el Catálogo Oficial de la Bienal, publicado por Editoriale Giorgio Mondadori, y competirá por los premios internacionales otorgados por un jurado especializado.
En esta edición, el galardón a la trayectoria será entregado al cineasta y artista estadounidense Tim Burton, quien exhibirá una serie de obras inéditas inspiradas en el tema curatorial.
Con su participación, Javier Florez Bossio se suma a los creadores que fortalecen la presencia del arte contemporáneo peruano en el ámbito internacional, reafirmando el valor de la fotografía como lenguaje de investigación, representación e identidad.