Lima, septiembre de 2025.- El Pabellón de Perú en la Expo Osaka-Kansai 2025 alcanzó un importante hito al recibir a su visitante número un millón, consolidándose como uno de los más atractivos de la exposición universal. Este logro refleja el interés internacional por la riqueza cultural, histórica y gastronómica del país, así como la efectividad de la estrategia desplegada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).
La visitante número un millón fue la ciudadana japonesa Noriko Norimura, quien recibió un reconocimiento especial y participó en una experiencia cultural y gastronómica en el pabellón. “Vine a la Expo porque quería conocer el Pabellón de Perú, en especial sobre las alpacas y Machupicchu. Llegué al mediodía y fue el primer pabellón que visité. Hice la cola, pero no imaginé que sería la visitante número un millón. Me sorprendí muchísimo”, expresó Norimura.
Durante su recorrido, recibió obsequios representativos de la cultura peruana, entre ellos pisco, camu camu, cacao, una pashmina de baby alpaca, una cartera con motivos peruanos y productos promocionales exclusivos. Además, fue invitada a dejar su firma en el libro de visitantes del pabellón.
En el marco de la celebración, también degustó platos emblemáticos que se ofrecen este mes, como pilaf de quinua, solterito y choclo con uchucuta. En la zona gastronómica, disfrutó además de anticuchos, cau cau, lomo saltado y alfajores en el foodtruck peruano.
Con este hito, el Pabellón Perú cumplió su meta de alcanzar el millón de visitantes antes del cierre de la Expo 2025, que continuará abierta al público hasta el 13 de octubre. Durante ese periodo, se presentará una variada agenda de actividades para destacar el patrimonio cultural, la biodiversidad y el potencial turístico del país, reforzando la imagen del Perú como destino atractivo, sostenible y competitivo en el ámbito global.
La Expo 2025 Osaka-Kansai, organizada por el Bureau International des Expositions (BIE), se ha consolidado como el evento más importante de intercambio cultural, económico y diplomático a nivel mundial. La participación peruana es liderada por PROMPERÚ, entidad adscrita al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR).