Lima, setiembre 2025.- En un mundo donde la vida digital depende cada vez más de los smartphones, los ciberataques se han convertido en una de las principales amenazas para los usuarios. El robo de información personal, fraudes en línea y accesos no autorizados son cada vez más frecuentes. Ante este escenario, Samsung refuerza su liderazgo en innovación y seguridad con los nuevos Galaxy Z Fold7 y Galaxy Z Flip7, que combinan diseño plegable, productividad y protección avanzada.
La seguridad de estos dispositivos está respaldada por Samsung Knox, una plataforma multicapa que protege los equipos desde el chip hasta las aplicaciones. Knox está diseñado para salvaguardar información sensible como contraseñas, datos biométricos, archivos y transacciones financieras en tiempo real. Además, incorpora Knox Enhanced Encrypted Protection (KEEP), un sistema de cifrado que resguarda los datos de inteligencia artificial en un entorno separado y seguro dentro del dispositivo.
Samsung subraya que la seguridad móvil ya no es un tema exclusivo de empresas: cualquier persona puede ser blanco de ataques cibernéticos. Por ello, los Galaxy Z integran hardware confiable, inteligencia artificial y software actualizado para garantizar un entorno digital protegido en todo momento.
Entre las recomendaciones que acompañan a la experiencia de los nuevos plegables destacan:
1. Mantener los dispositivos actualizados. Los Galaxy Z Fold7 y Flip7 reciben parches de seguridad periódicos y cuentan con siete años de actualizaciones, complementados con la protección de Knox Matrix, para enfrentar riesgos digitales emergentes.
2. Activar la autenticación biométrica. El reconocimiento facial y el lector de huellas permiten añadir una capa extra de seguridad. Con Knox Vault, los datos biométricos permanecen cifrados y aislados en un entorno seguro, incluso frente a intentos de ataque avanzados.
3. Usar las herramientas de privacidad de One UI 8. El panel de control de seguridad y privacidad facilita la gestión de permisos y accesos de aplicaciones. Con el enfoque híbrido de IA y el cifrado KEEP, los datos personales permanecen bajo control del usuario.
4. Desconfiar de enlaces y redes inseguras. Evitar clics en correos sospechosos y conexiones Wi-Fi abiertas reduce la exposición a amenazas. Además, funciones como la Carpeta Segura de Samsung, protegida por Knox, permiten almacenar archivos y contraseñas en un espacio cifrado.
Samsung recalca que mantener hábitos digitales responsables es esencial para proteger la información personal. Con los Galaxy Z, la compañía refuerza que la seguridad no es un complemento, sino un pilar fundamental de la experiencia móvil.