Tecnología

IA en fotografía móvil: cómo transformar tus fotos en segundos

Lima, setiembre de 2025.- La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma de tomar y editar fotos desde el celular. Lo que antes exigía programas avanzados o complejos procesos en una computadora —como ajustar la luz, reducir el ruido o equilibrar colores— hoy se realiza en segundos gracias a sistemas que interpretan la escena y optimizan automáticamente cada imagen.

Para Jhair Olave, especialista en entrenamiento de vivo smartphone, la IA no solo ha mejorado la calidad de las fotos, sino que también transformó el flujo de trabajo creativo. “Ya no se trata solo de disparar, sino de tener en la palma de la mano un estudio completo de postproducción. Ahora contamos con herramientas capaces de borrar elementos distractores, mejorar fotos antiguas o potenciar detalles con un solo toque”, explica.

AI Image Studio: creatividad al instante

AI Image Studio reúne en un solo espacio varias funciones inteligentes que permiten editar fácilmente cualquier foto. Desde borrar objetos no deseados hasta mejorar toda una imagen con un solo toque, todo se encuentra integrado en la galería del teléfono. Así, el proceso de capturar, ajustar y compartir se vuelve rápido y sencillo.

Lo más destacado es que la IA entiende el contenido de la foto y sugiere mejoras que mantienen un aspecto natural. Los colores y texturas se ajustan sin generar efectos artificiales, lo que garantiza imágenes listas para publicar en segundos.

Borrado con IA 2.0: imágenes más limpias

Disponible en los equipos de vivo smartphone, esta función reconoce personas, sombras, cables y otros elementos molestos para eliminarlos, reconstruyendo el fondo de forma creíble. El resultado: retratos más limpios, paisajes despejados y fotos con acabado profesional sin necesidad de editores complejos. Incluso detalles finos, como bordes o cabellos, se procesan con precisión para lograr un resultado natural.

Mejora de fotos con IA: rescatar recuerdos

La función de mejora con IA analiza cada imagen para recuperar detalles, intensificar colores y aumentar la nitidez. Es ideal para revitalizar fotos antiguas, capturas con poca luz o imágenes comprimidas que perdieron calidad.

Esto resulta especialmente útil para digitalizar recuerdos familiares o mejorar fotos que no salieron como se esperaba. En lugar de ajustar decenas de parámetros manuales, la IA ofrece una optimización equilibrada que mantiene la naturalidad y respeta los tonos de piel.

Con estas innovaciones, vivo se consolida como pionera en la integración de soluciones avanzadas de inteligencia artificial en fotografía móvil, reafirmando su compromiso de ofrecer experiencias profesionales y accesibles para todos los usuarios.