Cómo detectar tintas falsas y evitar daños en impresoras
Lima, septiembre del 2025.- La circulación de productos falsificados ha crecido de forma considerable en los últimos años. Según un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el 15% de los consumidores en todo el mundo adquirió este tipo de insumos durante el último año, siendo impulsados principalmente por precios bajos y la falta de información.
Sin embargo, detrás de una aparente “oferta atractiva” se esconden consecuencias que afectan directamente la calidad de impresión, el rendimiento de los equipos y, en muchos casos, la validez de las garantías. En ese sentido, es fundamental optar siempre por productos originales, adquiridos en canales autorizados, que garanticen un desempeño óptimo y prolonguen la vida útil de los equipos.
Ante ello, Daniel Hoyos, Product Manager de Impresoras y Consumibles de Epson Perú, comparte cuatro consejos clave que toda persona debe considerar para detectar si la tinta es falsificada u original:
- Empaque con errores o baja calidad
Las tintas originales suelen presentar empaques con impresión nítida, colores definidos y selladas al vacío de fábrica para preservar la calidad de la tinta y evitar la evaporación. Un envase con tipografía borrosa, imágenes pixeladas y colores apagados puede ser una señal de falsificación. Incluso pequeños errores en el logotipo o en la disposición de la información son pistas de alerta. - Sistema de recarga fácil
Otra forma de reconocer una tinta original es fijarse en su sistema de recarga. Estos detalles son propios de un producto auténtico y difícilmente replicados en las falsificaciones, que suelen carecer de precisión, provocar derrames o incluso dañar el equipo. Esta innovación exclusiva la tienen las botellas de tinta Epson EcoFit, las cuales solo encajan en el color que les corresponde, evitando derrames o errores al llenar. - Precio demasiado bajo para ser real
Si el precio es significativamente inferior al promedio del mercado, especialmente en tiendas no oficiales, es una señal de alerta. Las falsificaciones suelen atraer con descuentos agresivos, pero a largo plazo pueden generar gastos mayores por reparaciones o reemplazo de equipos. - Calidad de impresión deficiente desde el primer uso
Las tintas falsas pueden producir impresiones con colores apagados, manchas, rayas o secado irregular. Además, obstruyen los inyectores de tinta, provocando fallas en la impresora. Una tinta de baja calidad puede reducir la vida útil del equipo y afectar la nitidez de los documentos.
La detección y el reporte de insumos sospechosos no solo protegen el óptimo funcionamiento de los equipos, sino que también contribuyen a frenar la distribución de tintas falsificadas que puedan ocasionar daños y anular garantías. En ese sentido, Epson Perú pone a disposición un canal oficial para que cualquier persona pueda solicitar la investigación de un caso a través de https://epson.com.pe/tintas-originales, fortaleciendo así la lucha conjunta contra la piratería y asegurando que cada impresión mantenga los estándares de calidad y confianza de la marca.