Cinco consejos prácticos para un consumo seguro y delicioso de cerdo
Lima, septiembre de 2025.- El adobo de cerdo es un clásico de las reuniones familiares peruanas, un plato que une generaciones y celebra tradiciones. Hoy, en un contexto en el que la seguridad alimentaria y la sostenibilidad son prioridades crecientes, la Asociación Peruana de Porcicultores (ASOPORCI) recuerda que la carne de cerdo que llega a las mesas peruanas es saludable y segura, gracias a estrictos controles sanitarios aplicados desde la granja hasta el consumidor.
“Nuestro compromiso es fortalecer a los productores para que brinden carne de cerdo de calidad, producida con prácticas sostenibles que cuiden a los animales, al medio ambiente y a las familias peruanas”, afirma Ana María Trelles, gerente general de la Asociación.
Con este objetivo, ASOPORCI comparte cinco consejos prácticos para garantizar un consumo seguro y responsable de carne de cerdo, en especial al preparar un buen adobo:
- Elige carne certificada: compra siempre en mercados o supermercados confiables, que ofrezcan productos con certificaciones de bioseguridad.
- Cocina con precisión: asegúrate de que la carne alcance una temperatura interna de al menos 71 °C para eliminar bacterias y disfrutar de un plato jugoso y seguro.
- Prioriza la frescura: guarda la carne en refrigeración a menos de 4 °C o congélala inmediatamente para conservar su calidad.
- Apoya la sostenibilidad: prefiere carne proveniente de granjas que usen tecnologías responsables en salud animal y reduzcan el uso de antibióticos.
- Complementa con salud: acompaña tu adobo con ensaladas frescas o granos andinos como la quinua, para lograr un plato nutritivo y equilibrado.
Además de estas recomendaciones, ASOPORCI comparte su receta de Adobo de Cerdo, una opción perfecta para preparar en familia y disfrutar de un platillo tradicional lleno de sabor.
ASOPORCI te invita a consumir el Adobo de Cerdo con esta receta:
INGREDIENTES
- 1 kg de carne de cerdo (tu corte favorito)
- 1 taza de chicha de jora
- 3 cdas de ají panca molido
- 1 cda de ají mirasol molido (opcional)
- 1 cda de ajo molido
- 1 cda de vinagre tinto
- 1 cebolla roja en pluma
- 1 cda de orégano seco
- Sal, pimienta y comino al gusto
- Acompañamientos: Pancito, camote sancochado o arroz blanco
- PREPARACIÓN:
- Marina la carne
Mezcla la chicha de jora, ajíes, ajo, vinagre, orégano, sal, pimienta y comino.
Agrega la carne de cerdo troceada y deja marinar toda la noche en
refrigeración (mínimo 4 horas si tienes apuro). - Sella la carne
En una olla grande, dora los trozos de cerdo en su propio jugo o con un poco
de aceite hasta que se doren ligeramente. Retira y reserva. - Sofríe la cebolla
En la misma olla, sofríe la cebolla en pluma. Añade el líquido de la marinada y
remueve bien. - Cocina a fuego lento
Vuelve a poner la carne en la olla. Cocina a fuego lento por 1 hora aprox, hasta
que la carne esté suave y la salsa se haya reducido. - Sirve y acompaña
Proprietary
Disfruta este adobo bien calientito con pancito crocante, camotito dulce o un
arroz blanco graneadito. ¡Pa’ chuparse los dedos!
*Si no tienes chicha de jora: mezcla ½ taza de cerveza rubia + ½ taza de
vinagre de manzana + ½ cucharadita de azúcar