BioBox llega a Perú con máquinas inteligentes que premian el reciclaje
Lima, agosto de 2025.- BioBox, la plataforma tecnológica que convierte el reciclaje en una experiencia simple y recompensada, inició operaciones en el Perú con una red de máquinas inteligentes y una aplicación interactiva que incentiva hábitos sostenibles.
Con más de diez años de trayectoria en México, donde ha reciclado más de 1,000 toneladas de residuos mediante 250 máquinas, la marca busca replicar su impacto en el país. Su propuesta se centra en motivar a las personas a reciclar botellas PET, envases Tetrapak, vidrio, latas de aluminio, bolsas plásticas con código de barras y HDPE, entre otros materiales. Cada máquina tiene capacidad para recolectar hasta 300 kilogramos.
“Estamos muy emocionados de traer BioBox al Perú, convencidos de que todos podemos aportar al cuidado del planeta desde acciones cotidianas. Desarrollamos una plataforma que facilita el reciclaje, lo hace accesible y, sobre todo, lo recompensa. Queremos que cada persona se sienta parte de una solución concreta, impulsada por tecnología pensada para generar un impacto positivo y medible”, señaló Alonso Rosemerbeg, director general de GPO Vallas Perú.
Cómo funciona la experiencia BioBox
El sistema está diseñado para que cualquier persona pueda participar en tres pasos:
- Descargar la app BioBox (Android o iOS) y crear un perfil.
- Ubicar la máquina inteligente más cercana a través del mapa de la aplicación.
- Escanear el código QR de la máquina y luego el código de barras del envase, para que el sistema lo valide y sume puntos al perfil del usuario.
Cada residuo equivale a un punto acumulable en la app, que se puede canjear por entradas al cine, cenas, clases de pilates, yoga o barré, sesiones de karaoke, entrenamientos deportivos y más. Estas experiencias son posibles gracias a una red de aliados que incluye restaurantes, gimnasios, estudios de bienestar y espacios de entretenimiento.
Un modelo que beneficia a personas y empresas
Además de fomentar el reciclaje ciudadano, BioBox ofrece a las marcas la posibilidad de anunciarse en las pantallas digitales de sus máquinas inteligentes. Este modelo de financiamiento permite ampliar la red de puntos de recolección y potenciar el impacto colectivo.
La llegada de BioBox a Perú marca un nuevo capítulo en su expansión regional, alineado con la promoción de la economía circular y la reducción de residuos en rellenos sanitarios. La iniciativa se suma a los esfuerzos globales por integrar tecnología, sostenibilidad y consumo responsable.
Una apuesta impulsada por GPO Vallas
El ingreso al mercado peruano se realiza en alianza con GPO Vallas, empresa con más de 20 años en el sector de publicidad exterior y presencia en ocho países de América. La compañía impulsa proyectos de impacto urbano como BioBox y EcoVallas, que combinan innovación tecnológica con compromiso ambiental.
Con este modelo, GPO Vallas busca que las marcas se conviertan en agentes de cambio, generando beneficios tangibles para la comunidad y transformando la forma de hacer negocios hacia un enfoque sostenible y responsable.