Tarifas estudiantiles a Europa con Air France y KLM: flexibilidad y beneficios desde Lima
Lima, agosto de 2025.- En 2024, el número de peruanos que viajó al extranjero para estudiar creció 23%, consolidando a Europa como uno de los destinos más atractivos para programas de intercambio, maestrías y especializaciones. El prestigio académico de sus universidades, la diversidad cultural y la riqueza histórica de sus ciudades convierten al continente en una opción ideal para quienes buscan ampliar sus horizontes personales y profesionales.
En este contexto, Air France y KLM fortalecen su programa de tarifas estudiantiles hacia Europa, con condiciones diseñadas para facilitar la planificación y hacer los viajes más accesibles.
Las nuevas tarifas contemplan mayor flexibilidad en cambios y reembolsos, así como una franquicia de equipaje en bodega ampliada de hasta 2×23 kg, según la ruta y la aerolínea. Esta política busca dar tranquilidad a los estudiantes en caso de modificaciones de itinerario y permitirles trasladar con mayor comodidad sus pertenencias durante estancias prolongadas.
Asimismo, el programa considera condiciones especiales para viajes en grupo a partir de 10 personas, lo que facilita la coordinación de cohortes académicas y programas institucionales, especialmente aquellos que requieren movilidad conjunta de estudiantes en universidades del extranjero.
Requisitos y condiciones principales
Para acceder a las tarifas estudiantiles de Air France y KLM, los pasajeros deben cumplir con:
- Tener entre 18 y 29 años.
- Estar matriculados a tiempo completo y presentar documentación vigente (carné de estudiante, certificado de escolaridad o carta de admisión).
- Volar en clase Economy en itinerarios de larga distancia.
- Mantener una estadía mínima de 21 días.
El impulso de la movilidad estudiantil no solo abre oportunidades académicas, sino que también fortalece el intercambio cultural y la proyección profesional de los jóvenes. Con este programa, más estudiantes peruanos podrán acceder a experiencias internacionales que aporten a su desarrollo en un entorno cada vez más globalizado.