Lank impulsa el consumo colaborativo de suscripciones digitales en Perú
Lima, agosto de 2025.- En un contexto donde las plataformas digitales se diversifican y sus precios aumentan constantemente, compartir suscripciones de manera segura y legal se ha convertido en una alternativa viable para los hogares peruanos. Lank, una innovadora plataforma con respaldo de Proinnóvate y la Universidad del Pacífico (UP), ha llegado para optimizar el acceso a servicios como Netflix, Spotify, Amazon Prime Video y más.
De acuerdo con datos de Statista, en 2024, el 19.2 % de los hogares peruanos contaban con algún servicio de suscripción de video streaming. Se estima que esta cifra llegará al 19.9 % en 2027, reflejando una tendencia creciente, pero aún limitada en comparación con otros países de la región. Esta brecha responde, en parte, al costo elevado de las plataformas, que en muchos casos supera los S/ 50 mensuales por servicio.
Frente a esta realidad, Lank permite a los usuarios compartir suscripciones de forma transparente y segura, conectando propietarios de cuentas con personas interesadas en unirse como cousuarios. Todo se gestiona dentro de la plataforma, garantizando que no haya intercambios de contraseñas ni violaciones a los términos y condiciones de los servicios originales.
Además, Lank apuesta por la educación digital y la formalización de estas prácticas, abriendo paso a un nuevo modelo de consumo colaborativo. El objetivo es democratizar el acceso a plataformas digitales, especialmente entre estudiantes y jóvenes profesionales que buscan opciones más asequibles sin renunciar a la legalidad y la seguridad.
Con este enfoque, Lank se posiciona como una solución que no solo reduce costos, sino que también promueve una comunidad digital más solidaria, eficiente y conectada.