Escolares podrán obtener título técnico con nueva convocatoria del Minedu
Lima, julio de 2025.- El Ministerio de Educación (Minedu) lanzó la sexta convocatoria de la estrategia nacional Mi Oportunidad Técnica, que permitirá a miles de estudiantes de 4.º y 5.º de secundaria estudiar una carrera técnica gratuita mientras continúan con sus clases escolares. Al finalizar el programa, los participantes obtendrán el título de auxiliar técnico otorgado por un CETPRO, el cual avala sus capacidades ante el mercado laboral.
Esta iniciativa nacional apunta a mejorar la empleabilidad juvenil y a cerrar brechas de acceso a formación técnica desde la educación básica. La estrategia está dirigida a escolares que no cuentan aún con formación técnica en sus colegios y brinda oportunidades reales de inserción laboral en sus propias regiones.
Formación técnica sin salir de la región
Los estudiantes seleccionados recibirán su formación en Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO) cercanos a sus hogares o colegios, con horarios flexibles que les permiten avanzar en su educación secundaria sin interrupciones. Este modelo educativo responde a las demandas del mercado laboral local, fomentando la permanencia en sus regiones y reduciendo la necesidad de migrar por mejores oportunidades.
Desde su implementación, más de 2000 escolares han completado exitosamente esta experiencia, recibiendo certificaciones por cada módulo técnico superado. Al final del programa, los estudiantes obtienen el título de auxiliar técnico, documento reconocido por empleadores y que mejora significativamente sus posibilidades de inserción laboral o emprendimiento.
Especialidades alineadas al entorno productivo
Las especialidades disponibles varían según la región y están alineadas con los sectores productivos predominantes. Entre las más solicitadas figuran Computación e Informática, Electricidad, Cocina, Peluquería, Industria del Vestido, entre otras.
Durante la convocatoria anterior, participaron 2326 instituciones educativas y 377 CETPRO de 25 regiones del país, lo que evidencia el alcance y la aceptación del programa a nivel nacional.
Educación técnica como motor del desarrollo
Esta propuesta del Minedu promueve una educación técnica de calidad cerca de casa, permitiendo que los jóvenes accedan a capacitación especializada desde edades tempranas. Así, se fomenta el desarrollo regional y se contribuye a mejorar la empleabilidad en el país.
Para inscribirse, los estudiantes deben entregar una ficha de inscripción, copia de su documento de identidad y una declaración jurada firmada por un apoderado. La información será remitida por el colegio al CETPRO correspondiente. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de agosto y los requisitos están disponibles en: www.gob.pe/mioportunidadtecnica.
CETPRO: impulso a la innovación en 2025
Este año marca un antes y un después para la educación técnico-productiva en el país. Por primera vez, los CETPRO han sido incorporados en la estrategia nacional de innovación educativa liderada por el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP). Esto permitirá que accedan a subvenciones para desarrollar proyectos innovadores que mejoren la calidad de la enseñanza técnica.
En total, se han destinado 10 millones de soles al fortalecimiento de los CETPRO. De ese monto, 5 millones ya están en ejecución para 32 CETPRO de Lima Metropolitana, como parte de los Compromisos de Desempeño. Además, la reciente aprobación de la Ley 32416 autoriza al FONDEP a otorgar otros 5 millones para proyectos de innovación educativa a nivel nacional.
Con estas acciones, el Minedu reafirma su compromiso de brindar a los jóvenes herramientas para forjar un mejor futuro profesional desde la secundaria.