Actualidad

Surco lidera el patrullaje inteligente en Perú con tecnología de Hunter

Lima, junio de 2025.- En un contexto donde la seguridad ciudadana enfrenta crecientes desafíos, el distrito de Santiago de Surco se ha posicionado como pionero en el uso de tecnología avanzada para patrullaje inteligente. Con la incorporación de 105 patrulleros equipados con sistemas de videovigilancia en vivo, GPS 24/7, alertas antifatiga y grabación continua de hasta 720 horas, Surco marca un antes y un después en la lucha contra la criminalidad urbana.

La implementación, desarrollada en alianza con Hunter Perú, responde a cifras preocupantes: solo en el primer trimestre de 2024, Surco y Miraflores superaron las 2.000 denuncias por robo, lo que impulsó a las autoridades locales a apostar por soluciones tecnológicas con capacidad de anticipación y reacción inmediata.

Patrulleros inteligentes: prevención, control y evidencia en tiempo real

Los nuevos patrulleros funcionan como verdaderas unidades móviles de videovigilancia, telemetría y análisis de datos. Cada vehículo cuenta con:

  • Cámaras externas de 140° con transmisión en vivo para una visión completa del entorno.
  • Cámara antifatiga interna, que analiza el comportamiento del conductor y evita accidentes por cansancio o distracción.
  • GPS activo 24/7, vinculado a un centro de operaciones que monitorea rutas, tiempos de respuesta y zonas críticas.
  • Control de identidad por escaneo de DNI, que permite trazar la actividad de cada agente.
  • Sistema remoto de luces LED, sirenas y altavoces, activable desde la central.
  • Grabación continua durante 720 horas, con respaldo automático en el sistema SIPCOP-M.

“El poder de esta tecnología no está solo en vigilar, sino en anticipar delitos, registrar eventos y actuar sobre datos precisos en tiempo real”, explicó Raúl Arias, gerente de Operaciones de Hunter Perú.

Un modelo de ciudad segura y conectada

Con esta iniciativa, Surco se convierte en un referente nacional de seguridad ciudadana basada en innovación. La infraestructura tecnológica implementada no solo mejora los tiempos de respuesta ante emergencias, sino que también fortalece la transparencia operativa y la confianza de los vecinos.

“El objetivo es claro: contar con imágenes clave, tener el control total de los vehículos, evitar impunidad y elevar la eficiencia del patrullaje”, señaló el alcalde Carlos Bruce. “Es una herramienta poderosa en nuestra lucha contra la delincuencia.”

Surco da así un paso firme hacia una ciudad más segura, conectada y eficiente, alineada con los estándares globales de gestión urbana moderna.