Lima, agosto de 2025.- El 58% de los colegios en Lima presenta deficiencias en su infraestructura vial que podrían aumentar el riesgo de accidentes de tránsito en zonas escolares, según un análisis realizado por el Touring y Automóvil Club del Perú en 26 instituciones educativas ubicadas en distritos como Surquillo y Pueblo Libre.
La investigación detectó la ausencia de señales de tránsito, reductores de velocidad en mal estado, aceras deterioradas y falta de demarcación en cruces peatonales, entre otras falencias. Estos problemas se presentan en un contexto alarmante: uno de cada diez siniestros fatales en Lima ocurre en las inmediaciones de un colegio.
El Touring, en alianza con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Municipalidad de Surquillo, impulsa el programa “Entornos Escolares Seguros”, cuyo objetivo es proteger a estudiantes, docentes y padres de familia, además de capacitarlos en educación vial.
“En algunos colegios falta señalización de velocidad o advertencias de cruce; en otros, los reductores de velocidad y las aceras se encuentran en malas condiciones. Estas deficiencias ponen en riesgo la integridad de los escolares”, advirtió Saida Jerí, jefa de Movilidad del Touring.
El estudio tomó como base la herramienta internacional Star Rating for Schools (SR4S) del Programa Internacional de Evaluación de Carreteras (iRAP), con el respaldo de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), que permite evaluar y clasificar la seguridad vial alrededor de los colegios.
Principales causas de siniestros en zonas escolares
De acuerdo con datos del MTC, la principal causa de accidentes de tránsito es la imprudencia de los conductores (28,3%), seguida por el exceso de velocidad (25,8%). En muchos casos, los conductores no respetan el límite máximo de 30 km/h en zonas escolares, lo que incrementa la posibilidad de siniestros. Aunque en menor medida, los peatones también son responsables del 2,5% de los accidentes.
“El accidente que sufrió un escolar fuera de su colegio en San Juan de Lurigancho es una muestra de la vulnerabilidad de los dos millones de niños que acuden a estudiar en Lima. Es fundamental promover la educación vial tanto en conductores como en peatones”, agregó Jerí.
Avances del programa “Entornos Escolares Seguros”
Como parte de esta iniciativa, ya se han realizado mejoras en la infraestructura vial de centros educativos de Surquillo, beneficiando a 2,857 estudiantes de los colegios San Vicente de Paúl y la Institución Educativa N.º 6049 Ricardo Palma.
El programa busca reducir los riesgos de accidentes a través de intervenciones integrales en el espacio público, que favorezcan la movilidad segura y mejoren la experiencia de desplazamiento de niñas, niños y adolescentes en su camino al colegio.
Con estas acciones, el Touring y sus aliados refuerzan la importancia de una infraestructura vial adecuada y de la educación en seguridad como pilares para proteger a la comunidad escolar y prevenir tragedias evitables en Lima Metropolitana.