Actualidad

¿Viajarás por Fiestas Patrias? Cinco recomendaciones clave para llegar seguro a tu destino

Lima, julio de 2025.- ¿Playa, gastronomía o aventura? Este feriado largo es la oportunidad perfecta para escapar de la rutina y explorar los atractivos turísticos del norte del país. Destinos como la Fortaleza de Paramonga en Barranca, el complejo arqueológico de Chankillo en Casma o las playas de Tuquillo en Huarmey se perfilan como los favoritos para cientos de familias peruanas.

Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el año pasado cerca de 1,7 millones de peruanos se movilizaron durante estas fechas. Áncash y La Libertad, dos regiones claves en la Red Vial N°4 (Pativilca – Trujillo), destacaron por su alta afluencia, con un crecimiento del flujo de pasajeros del 7 % y 5 %, respectivamente, en comparación con años anteriores.

Conscientes de la importancia de viajar seguros, Autopista del Norte (Aunor), concesionaria responsable de la Red Vial N°4, comparte cinco recomendaciones clave para que disfrutes de un viaje seguro y sin preocupaciones:

1. Realiza un mantenimiento preventivo a tu auto
Antes de salir, revisa el nivel de aceite, estado de las llantas, frenos, batería y luces. Un vehículo en buenas condiciones reduce significativamente el riesgo de emergencias. Aunor ofrece servicio gratuito de auxilio mecánico y traslado de vehículos las 24 horas en su tramo de carretera.

2. Conoce los límites de velocidad
Las vías nacionales tienen límites establecidos por el Reglamento Nacional de Tránsito: para automóviles, camionetas y motocicletas, 100 km/h; para transporte público de pasajeros, 90 km/h; y para vehículos de carga, 80 km/h. Cumplir con estas normas es esencial para la seguridad de todos los usuarios de la vía.

3. Planifica tu ruta con anticipación
Antes de viajar, verifica posibles cierres, trabajos en carretera o factores de riesgo. Utiliza herramientas como el Mapa de Alerta de Estado de Vía de la Sutran o el mapa en tiempo real de Aunor para mantenerte informado sobre las condiciones del trayecto.

4. Prepárate ante cualquier emergencia
Lleva contigo los números de contacto de emergencia y familiarízate con los servicios disponibles en tu ruta. Los usuarios de Aunor cuentan con atención gratuita de mensajes SOS, auxilio vial y atención médica comunicándose con la Central de Atención de Emergencias (CAE) al 043-604014, 999216057 o 987947810.

5. Haz paradas estratégicas
En trayectos largos, es importante detenerse cada 2 o 3 horas para descansar, estirar las piernas y mantener la concentración al volante. Estas pausas ayudan a prevenir la fatiga y garantizan un viaje más seguro.

Fiestas Patrias es una de las temporadas más especiales para viajar en familia y disfrutar de los paisajes, la gastronomía y la cultura del norte del país. Por ello, Aunor recuerda a los conductores la importancia de respetar las normas de tránsito y conducir con responsabilidad, para que este feriado sea seguro, tranquilo y lleno de buenos momentos para todos.