Salud

Tratamientos estéticos masculinos: cada vez más hombres apuestan por cuidar su imagen

En los últimos años, los tratamientos estéticos ya no son exclusivos del público femenino. Cada vez son más los hombres que deciden acudir a centros especializados en medicina estética para mejorar su apariencia de forma sutil y natural. Desde la definición del contorno mandibular hasta tratamientos capilares, la estética masculina se ha convertido en una tendencia creciente que apunta al bienestar integral y la armonía del rostro y cuerpo.

La doctora Vania Mendoza, especialista del Centro de Medicina Estética de la Clínica Ricardo Palma, explica las tendencias más solicitadas en la estética masculina:

  • Contorno mandibular y mentón con ácido hialurónico o bioestimuladores de colágeno para lograr una mayor definición del rostro, sin perder la naturalidad.
  • Tratamientos para suavizar y atenuar líneas de expresión como toxina botulínica en tercio superior del rostro.
  • Reducción de grasa localizada, especialmente en zonas corporales (abdomen y flancos) y facial como en papada.

Además, los hombres muestran interés en procedimientos como la mesoterapia para mejorar la calidad de la piel y limpiezas faciales mensuales, ideales para pieles mixtas o grasas.

Diferencias con respecto a tratamientos femeninos

Aunque los procedimientos pueden parecer similares, las técnicas y objetivos difieren notablemente entre ambos sexos. “En los varones se busca evitar la feminización del rostro, por lo que los tratamientos se enfocan en mantener rasgos angulosos. La piel masculina, al ser más gruesa y con mayor producción de sebo, requiere ajustes en dosis y abordaje”, explicó la especialista.

Hoy en día, los hombres buscan resultados discretos, equilibrados y en armonía con su fisonomía. Por ello, se recomienda seguir un enfoque progresivo y personalizado: comenzar por lo básico, priorizar la salud de la piel y siempre asesorarse con un médico estético calificado y con experiencia. Solo así se garantiza un resultado efectivo y natural en cada paciente.