Salud

Tecnología y belleza: los procedimientos estéticos que rejuvenecen sin cirugía

Lima, septiembre de 2025.- La cosmiatría en el Perú atraviesa una etapa de transformación gracias a la tecnología, con procedimientos que ofrecen resultados naturales, mínimamente invasivos y con tiempos de recuperación reducidos. “La tendencia es lucir una piel saludable y rejuvenecida sin alterar la expresión personal ni interrumpir la rutina diaria”, explica la Mg. Raquel Quincho Jara, coordinadora de la Escuela de Cosmiatría del Instituto Carrión.

Entre los tratamientos más innovadores destacan cuatro técnicas que marcan la pauta en el rejuvenecimiento estético:

Hydrafacial con diagnóstico facial digital
Este procedimiento combina limpieza profunda, exfoliación e hidratación personalizada con principios activos, brindando resultados inmediatos de luminosidad.

Tecarterapia
Estimula la producción de colágeno, mejora la circulación y favorece la regeneración de tejidos. Sus efectos de firmeza progresiva se aprecian desde la tercera sesión.

IPL (luz pulsada intensa)
Indicada para mejorar la textura de la piel, atenuar manchas, tratar acné y rosácea, así como para la depilación definitiva. Requiere entre tres y cinco sesiones para resultados visibles.

HIFU 12D (ultrasonido focalizado de alta intensidad)
Considerado la técnica estrella, actúa en capas profundas de la piel generando un lifting no quirúrgico. Sus efectos se perciben desde el primer mes y se consolidan hasta en seis meses.

La especialista resalta que todos estos procedimientos deben realizarse únicamente por profesionales capacitados, tras una evaluación del fototipo y biotipo cutáneo, y con cuidados posteriores como el uso constante de protector solar.

En esa línea, Quincho destaca que estos tratamientos de vanguardia también forman parte de la currícula de la Escuela de Cosmiatría y Estética Integral del Instituto Carrión, donde las estudiantes practican con equipos reales de Hydrafacial, Tecarterapia, Radiofrecuencia, IPL y HIFU en laboratorios especializados. “Así aseguramos que egresen listas para responder a las demandas del mercado”, añade.

Más allá de los beneficios estéticos, la cosmiatría es hoy una carrera en expansión que abre oportunidades laborales y permite transformar vidas a través del cuidado de la piel y el bienestar integral. El Instituto Carrión, pionero en ofrecer la carrera técnica de Cosmiatría en el Perú, mantiene la licencia oficial del MINEDU en Lima y ofrece a sus egresadas la posibilidad de continuar estudios con grado de bachiller profesional, abriendo el camino hacia la licenciatura y programas de posgrado en el país y en el extranjero.