Sucamec presenta Sucamóvil para reforzar el control de armas y explosivos en el país
Lima, septiembre de 2025.- La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), adscrita al Ministerio del Interior, lanzó Sucamóvil, un aplicativo móvil que fortalece la fiscalización de armas, explosivos y seguridad privada en todo el país.
Esta herramienta digital es la primera en integrar en tiempo real diversos sistemas de control, permitiendo a los inspectores verificar en campo y de manera inmediata documentos clave como autorizaciones, guías de tránsito y permisos. Su implementación busca garantizar la legalidad en el uso de productos e insumos sensibles, con especial énfasis en zonas críticas como la provincia de Pataz, en la sierra liberteña.
Teófilo Mariño Cahuana, superintendente de la Sucamec, explicó que con esta innovación se agiliza y transparenta la labor de fiscalización. En Pataz, los inspectores ya vienen participando en una marcha blanca de la aplicación, empleándola como parte de la estrategia del Estado para combatir la minería ilegal.
Una de las principales novedades de Sucamóvil es la incorporación de un servicio de geolocalización, que permite monitorear en tiempo real las unidades de transporte de explosivos. Gracias a esta funcionalidad, se puede identificar de inmediato desvíos hacia lugares no autorizados, paradas irregulares o incumplimientos de las guías de tránsito, reforzando así la seguridad en el traslado de materiales de alto riesgo.
El crnel. PNP (r) Orlando Mendieta Pianto, director de Control y Fiscalización de la Sucamec, señaló que la conectividad del aplicativo con las bases de datos de la institución incrementará significativamente el número de intervenciones a nivel nacional, optimizando los tiempos y ampliando la capacidad de supervisión.
Resultados en Pataz
En lo que va del año, la labor de los fiscalizadores en la provincia de Pataz –en coordinación con la Policía Nacional, el Ejército y otras entidades del Comando Unificado (CUPAZ)– ha permitido decomisar más de ocho toneladas de material explosivo, 199 armas de fuego y 6,961 municiones destinadas a actividades ilegales.
Estos resultados evidencian la importancia de herramientas como Sucamóvil para fortalecer la seguridad ciudadana, combatir el tráfico ilegal de insumos y apoyar de manera directa la lucha contra la minería ilegal en el país.