Ecología

Solgas ejecutó más de 150 proyectos de eficiencia energética y benefició a 66,000 personas en 2024

Lima, septiembre de 2025.- Solgas, empresa líder del sector energético en el Perú, presentó los principales resultados de su Reporte de Sostenibilidad 2024, destacando avances significativos en eficiencia energética, innovación sostenible e impacto social en las comunidades donde opera.

Entre los hitos más relevantes figura la ejecución de más de 150 proyectos personalizados de soluciones energéticas sostenibles dirigidos a clientes industriales. Estas iniciativas incluyen la implementación de sistemas solares fotovoltaicos y el lanzamiento de productos como Solgas Extra y Ferox, que permiten reducir hasta un 70 % las emisiones contaminantes, impulsando una industria más competitiva y con menor huella ambiental.

Impacto social en comunidades

En el ámbito social, Solgas reportó haber beneficiado a más de 66,000 personas a través de programas comunitarios, apoyo a ollas comunes, colaboración con organizaciones como Vidawasi, así como actividades en fechas especiales. Destacan iniciativas como:

  • Voluntariado Agente de Cambio, que fomenta la participación activa de colaboradores.
  • Mujeres con Energía, programa de capacitación y empoderamiento de mujeres emprendedoras.
  • Emprendedores del Sabor, que acompaña y fortalece proyectos gastronómicos en distintas regiones del país.

“En Solgas creemos que las personas son el motor del país. Por eso, alineados a nuestro propósito de potenciar el espíritu emprendedor hacia un futuro con más progreso y humanidad, hemos invertido en programas que capacitan y empoderan a mujeres y emprendedores, mientras avanzamos hacia una operación más eficiente y sostenible”, destacó Gianina Guerra, Subgerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de la compañía.

Compromiso con la sostenibilidad

El reporte también resalta logros ambientales y laborales:

  • Reducción del 7 % en consumo de energía eléctrica, gracias a acciones de conservación y eficiencia.
  • Disminución del 3 % en consumo de agua, en línea con el plan hídrico que busca la certificación ISO 46001.
  • 90 % de satisfacción laboral y 95 % de cobertura en evaluaciones de desempeño, consolidando una gestión de talento inclusiva y orientada al bienestar.

Con estos resultados, Solgas reafirma su modelo de negocio sostenible basado en seis pilares estratégicos: aporte al país, cadena de valor sostenible, huella ambiental, negocio sostenible, compromiso y seguridad, y gobernanza.

Para conocer el reporte completo: https://www.solgas.com.pe/sostenibilidad