Shakira, Bad Bunny, Dua Lipa y más: conciertos 2025 en Lima impulsan economía y turismo
Lima, mayo de 2025.- Lima se consolida como un destino clave para las grandes giras musicales del mundo. El regreso masivo de los conciertos no solo entusiasma a los fanáticos, sino que también está generando un impacto millonario en la economía local, dinamizando sectores como el turismo, la gastronomía, la hotelería, la logística y el marketing.
Artistas internacionales como Bad Bunny, Shakira, Dua Lipa, Chayanne y Erreway han confirmado presentaciones en la capital entre 2025 y 2026, convirtiendo a Lima en una parada obligatoria en sus giras por Sudamérica. Esta nueva ola de espectáculos refuerza el posicionamiento de la ciudad como un polo cultural y económico en la región.
Uno de los conciertos más esperados será el de Bad Bunny, programado para el 30 y 31 de enero de 2026 en el Estadio Nacional. Las entradas se agotaron en pocas horas con precios entre S/205 y S/944. Según la Asociación Peruana de Productores de Eventos (APPE), cada fecha de este tipo puede generar más de S/10 millones en derrama económica.
“El impacto de los conciertos va mucho más allá del entretenimiento. Representan una fuente concreta de dinamización económica, especialmente para los jóvenes, que encuentran aquí oportunidades reales de empleo y emprendimiento”, señala Milagros Torres, subdirectora de la Facultad de Negocios de Zegel.
Industria en expansión y oportunidades laborales
La industria del entretenimiento en vivo viene mostrando una recuperación acelerada. Según la Sociedad de Gestión Colectiva de Productores Audiovisuales (EGEDA Perú), en 2023 movió más de S/500 millones, y se espera superar ampliamente esa cifra en 2025. Un informe de PwC Global Entertainment & Media Outlook 2023-2027 proyecta que el mercado latinoamericano crecerá a un ritmo anual de 5.1 %, impulsado por el regreso de los grandes eventos presenciales.
Lima será sede de múltiples conciertos este año y el próximo:
- Chayanne: 17 de julio de 2025
- Erreway: 10 de agosto de 2025 (Costa 21)
- Shakira: 15 y 16 de noviembre de 2025
- Dua Lipa: 25 de noviembre de 2025
- Bad Bunny: 30 y 31 de enero de 2026
Shakira y Erreway, que ya ofrecieron shows en Perú este año, han confirmado nuevas fechas debido al éxito rotundo de sus presentaciones anteriores.
Demanda por profesionales especializados
Este auge está impulsando también la demanda de perfiles profesionales vinculados a la organización de eventos, producción, logística, gestión de marcas y marketing digital. Según datos del portal Bumeran, las ofertas laborales en este rubro crecieron un 32 % entre enero y abril de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
“La profesionalización es clave para sostener el crecimiento de este sector. Necesitamos gestores con visión integral, capaces de articular lo creativo con lo estratégico y lo financiero”, afirma Torres.
Asimismo, el boom de los conciertos abre nuevas oportunidades para emprendedores jóvenes, desde startups para la venta de entradas o experiencias VIP, hasta servicios de catering, diseño escénico, producción audiovisual o consultorías en organización de eventos.
Lima no solo vibra al ritmo de los grandes conciertos: también se reafirma como motor económico y hub cultural para América Latina.