Actualidad

Retiro de AFP y CTS: Cinco ideas para invertir tu fondo e incrementar tu riqueza

Con la aprobación del séptimo retiro de AFP y de la libre disposición de la CTS hasta el 31 de diciembre de 2024, millones de peruanos podrán acceder a fondos que les permitirán realizar distintas transacciones, desde pagar deudas, adquirir bienes o también invertir para incrementar su riqueza.

«Invertir es fundamental para incrementar nuestro patrimonio, ya sea para asegurar el futuro financiero, planificar adquisiciones importantes o simplemente hacer crecer nuestro dinero. En el mercado existen diversas opciones de inversión que se adaptan a nuestras necesidades y riesgos. Una inversión bien planificada no solo protege el capital, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades de crecimiento económico y estabilidad a largo plazo”, destaca Luis Fuentes, director de Alligare en Estados Unidos, Grupo Fuentes en Perú.

Retirar los fondos de la CTS y de la AFP pueden abrir nuevas oportunidades de inversión. Por esa razón, el especialista en finanzas presenta cinco ideas para invertir estos fondos de manera inteligente y rentable.

1. Educación o negocio propio. La educación mejora tus habilidades y conocimientos, aumentando tu potencial de ingresos y oportunidades laborales. Nadie te la puede quitar y te queda para toda la vida. Asimismo, emprender un negocio propio ofrece la posibilidad de ser tu propio jefe y potencialmente obtener grandes recompensas financieras. Ambas opciones requieren dedicación y esfuerzo, pero pueden proporcionar una significativa satisfacción personal y estabilidad económica a largo plazo.

2. Cuentas de plazo fijo. Estas son opciones de inversión conservadoras que ofrecen seguridad y liquidez. Los certificados de depósito a plazo fijo ofrecen tasas de interés más altas de un 9% en promedio anual por colocar tu dinero. Estas inversiones son ideales para quienes buscan preservar el capital y tener acceso a su fondo en el corto plazo.

3. Préstamos con garantía hipotecaria. Consiste en prestar dinero a personas naturales o empresas utilizando una propiedad inmobiliaria como garantía hipotecaria. Los intereses suelen oscilar entre el 25% y el 35% anual, lo cual es bastante atractivo. Si el prestatario no cumple con los pagos, el inversor tiene la opción de tomar posesión de la propiedad y venderla para recuperar su inversión. Es importante recordar que el dinero pierde valor y la propiedad aumenta.

4. Fondos cotizados en bolsa. Los fondos cotizados en bolsa o exchange-traded fund (ETF por sus siglas en inglés) permite invertir en una cartera de títulos valores como acciones o bonos. Los más importantes son Standard & Poor’s 500 (S&P 500), cuya rentabilidad promedio anual es de 8.5 % y Nasdaq con rentabilidad promedio de 10% anual, las empresas de inteligencia artificial están impulsando mucho este sector.

5. Bitcoin. Ha ganado popularidad como una alternativa de inversión en los últimos años. Los fondos de inversión más rentables a nivel global como Blackrock y Fidelity lo están ofreciendo a personas naturales e instituciones de todo el mundo. De forma completamente legal y ha sido el lanzamiento de un ETF más grande de toda la historia. Es importante recalcar su gran volatilidad.