Tecnología

Patrulleros inteligentes con tecnología de Hunter refuerzan la seguridad en Surco

Lima, agosto de 2025.- Frente al incremento de la delincuencia en la capital, la Municipalidad de Santiago de Surco ha puesto en marcha una estrategia de seguridad ciudadana basada en la incorporación de 105 patrulleros inteligentes, equipados con la más avanzada tecnología de Hunter Perú. Esta iniciativa busca elevar la capacidad de respuesta y fortalecer el control operativo en las calles del distrito.

Durante el primer trimestre de 2024, distritos como Surco y Miraflores registraron más de 2 mil denuncias por robo, una situación que motivó la adopción de medidas tecnológicas para enfrentar el crimen. Con esta implementación, Surco se posiciona como pionero en el uso de patrullaje inteligente en el país, alineándose con modelos internacionales de ciudades seguras y conectadas.

Tecnología al servicio de la seguridad ciudadana

Los nuevos patrulleros funcionan como nodos móviles de videovigilancia y telemetría, integrando un ecosistema tecnológico que permite supervisar en tiempo real, reducir riesgos y optimizar recursos en campo. Cada unidad cuenta con:

  • Cámaras externas de 140° con transmisión de video en vivo para ampliar la visibilidad en la vía pública.
  • Cámaras inteligentes antifatiga con visión interior y análisis de comportamiento del conductor en tiempo real, diseñadas para prevenir riesgos por cansancio o distracción.
  • Sistema GPS activo 24/7 conectado al centro de operaciones, que permite gestionar rutas, tiempos de respuesta y zonas críticas.
  • Registro de identidad de agentes mediante escaneo de DNI, con trazabilidad de cada turno y unidad.
  • Sistemas de alerta remota, como sirenas, luces LED y parlantes activados desde la central.
  • Grabación continua de hasta 720 horas, enlazada al sistema SIPCOP-M para respaldo probatorio en investigaciones.

Según Raúl Arias, gerente de Operaciones de Hunter Perú, este modelo de patrullaje representa un cambio de paradigma: “No se trata solo de vigilar, sino de anticipar incidentes, registrar eventos delictivos y actuar sobre la base de datos precisos y en tiempo real. Desde el Centro de Monitoreo se puede responder con rapidez, logrando un nivel de eficiencia y articulación que sería impensable con unidades sin tecnología”.

Un nuevo estándar de control y confianza

El alcalde de Surco, Carlos Bruce, destacó que esta tecnología refuerza el control detallado de cada unidad, permite obtener imágenes clave para capturar delincuentes y genera pruebas que reducen el riesgo de impunidad por tecnicismos legales. “Es una herramienta poderosa para la lucha contra la criminalidad”, subrayó.

El enfoque de patrullaje inteligente combina hardware embarcado, conectividad permanente y centralización de información. Con ello se fortalece la capacidad de reacción ante emergencias, se mejora la transparencia en las operaciones y se incrementa la confianza ciudadana en la gestión de la seguridad local.

La apuesta de Surco por la innovación en movilidad urbana aplicada a la seguridad refleja cómo la transformación digital puede impactar directamente en la calidad de vida de los ciudadanos. Esta iniciativa marca un precedente para que otros distritos del país incorporen tecnologías similares en la lucha contra la delincuencia.