Tecnología

Panduit Presenta Tendencias Tecnológicas Clave en el GSIC 2024

En el marco de la celebración de la vigesimoquinta edición del GSIC, en el Hotel Xcaret Arte, el cual reunió a más de 700 expertos en tecnología de diferentes países de América. Panduit, líder mundial en infraestructura física, eléctrica y de red, presentó las tendencias tecnológicas y de infraestructura que serán clave para la transformación digital de América Latina, así como el estatus de la industria.

De acuerdo con los expertos que se dieron cita en GSIC 2024, algunas de las principales tendencias tecnológicas que están redefiniendo el panorama empresarial son la inteligencia artificial (IA) y la automatización, ya que están revolucionando la eficiencia operativa y la toma de decisiones estratégicas.

Durante el evento también se discutió la creciente importancia de la ciberseguridad en un mundo cada vez más digitalizado, así como el impacto de la sostenibilidad y las tecnologías verdes en el futuro de los centros de datos y las infraestructuras tecnológicas.

Carlos Arochi, director de Panduit Latam habló sobre el crecimiento de la industria y los planes de la compañía para crecer en los próximos 6 años a través de varios puntos estratégicos:

  • La expansión geográfica en Centro y Sudamérica, en donde la inversión impulse la cobertura de Panduit en LATAM.
  • Inversión regional para crecer 4 veces en el mercado.
  • De acuerdo con Panduit, solo en Centros de Datos, se estima una inversión por parte de la firma de más de 9,110 MDD en los próximos 3 años.
  • Nuevas soluciones de Panduit, más completas y difíciles de imitar, para integradores y clientes, diferenciando la calidad y la confiabilidad.
  • Foco en Centros de datos debido a su alta inversión en países de alta punta tecnológica como México, Brasil, Chile y Colombia con gran impulso en IA y en fibra óptica.
  • Visión hacia sectores como servicios financieros (Banking 4.0) y minería.
  • Asimismo, se mantiene la perspectiva de inversión en retail (electrónico y tradicional), debido a que en México crece cada año un 33%.

Historias de Éxito

El evento incluyó la presentación de tres historias de éxito que ejemplifican la correcta implementación de la transformación digital:

OXXO: «Conectando el Futuro: OXXO y su Transformación Digital de la Mano de Panduit».

Grupo Solmar: «Solmar Hotels & Resorts: Pionero en Hospedaje y Experiencia del Cliente a Través de Hoteles Tecnológicos Durante Más de 50 Años».

IPN/UGA-CINVESTAV: «Modernización Tecnológica del Auditorio del CINVESTAV por Atlona de Panduit».

Paneles y Discusiones

Dos paneles de expertos abordaron temas cruciales:

Perspectivas del Mercado de Centros de Datos: Con participación de Ascenty, CODISA, Equinix, Layer 9, MEXDC y Panduit, se discutieron inversiones, desafíos regulatorios y tecnológicos, así como estrategias de sostenibilidad

Los temas esenciales mencionaron que México debe seguir evolucionando en legislación para desencadenar un suministro eléctrico más abierto y adecuado para la industria; asegurar la energía para los data center, garantizando una energía limpia y sustentable; conocer que las herramientas de gestión están en transformación y se encuentran marcadas por una época tecnológica por la IA, IoT y otros avances; además, responder con velocidad a los retos del presente y asegurar los recursos en la región.

Trazando un Futuro Sostenible: Líderes del Banco Popular de República Dominicana, Fisher & Paykel Healthcare, Grupo KIO, Grupo Sear y Panduit compartieron buenas prácticas para un desarrollo sostenible en el sector tecnológico.

En este sentido, se impulsa en revisar los procesos y los procedimientos, pensando en la sostenibilidad, como la concepción de los proyectos; analizar el impacto ambiental y meteorológico en la construcción de los centros de datos; encaminar a que las empresas sean más sustentables y sostenibles, dejando el equilibrio como un legado; y por último, rehusar el agua a fin de conservarla y tratarla, para abastecer las instalaciones de data centers.

Innovación y Networking

El Innovation Showcase y las exposiciones interactivas en los Tech Labs permitieron a los asistentes explorar nuevas soluciones tecnológicas y su implementación práctica. Además, se fomentó el intercambio de conocimientos y experiencias a través de diversos espacios de networking.