Empresa

Pagos digitales en Fiestas Patrias: cinco estrategias para vender más

Lima, julio de 2025.– Las Fiestas Patrias son una de las temporadas más activas del año para el comercio en todo el país. En este contexto, los pagos digitales se consolidan como una herramienta clave para aumentar las ventas, atraer nuevos clientes y mejorar la experiencia de compra.

“La digitalización del pago no es solo una tendencia, es una ventaja competitiva. Cada vez más peruanos esperan pagar con su celular, y los negocios que se adaptan a eso, venden más”, afirma Juan Carlos Flores, Chief Product Officer de la fintech peruana ProntoPaga.

A continuación, comparte cinco estrategias para aprovechar al máximo los pagos digitales en esta campaña:

  1. Acepta billeteras digitales y pagos QR. Plataformas como Yape o Plin ya son utilizadas por más del 67 % de los peruanos, según el BCR.
  2. Facilita compras con un clic. Los pagos QR permiten ventas rápidas y sin contacto, ideales para ferias con alta demanda.
  3. Aprovecha el nuevo tope de S/ 3,500. Gracias a la alianza ProntoPaga–Yape, los negocios pueden vender productos de mayor valor.
  4. Promociona tus pagos digitales. Anunciarlo en redes sociales mejora la imagen de tu negocio y atrae más clientes.
  5. Ofrece reservas y preventas. Asegura ventas anticipadas mediante pagos por celular, reduciendo cancelaciones y sobreventa.

Digitalizarse también desde regiones

ProntoPaga trabaja con pequeños negocios en regiones donde aún hay baja bancarización. La adopción de pagos digitales permite escalar ventas, fidelizar clientes y modernizar la gestión del negocio, todo en una sola herramienta.