Minsa lanza Tablero de Vacunación contra el VPH
A partir de hoy, los avances de la campaña “Protege tu futuro contra el VPH-2025” pueden verificarse accediendo al Tablero de Vacunación contra el VPH, herramienta que permite revisar los datos de las regiones, provincias y distritos a nivel nacional, por sexo y por grupos etarios de la población objetivo, es decir, niños, niñas, adolescentes y jóvenes de 9 a 18 años, ello en el marco del Plan de Vacunación contra el VPH 2025, así lo anunció Magdalena Quepuy Izarra, directora ejecutiva de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa).
La funcionaria señaló que, como parte de la informatización del Minsa, se brinda nuevas herramientas como este tablero, de suma importancia para el seguimiento y monitoreo del avance de la vacunación contra el VPH, ya que nuestro país debe alcanzar coberturas superiores al 90 % para lograr la erradicación del cáncer de cuello uterino.
Asimismo, la población, el personal de salud, estudiantes, investigadores, así como entidades encargadas de realizar el seguimiento a los procesos de inmunización del país, pueden acceder a información oficial y confiable a través del tablero que se encuentra publicado en el Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis), y se puede consultar ingresando a la siguiente página https://www.minsa.gob.pe/reunis/?op=2&niv=9&tbl=8.
La directora explicó que el tablero también brinda acceso al mapa del país, donde se puede consultar la meta de vacunación de cada región, provincia y distrito, verificando también el número de vacunados y la cobertura alcanzada en la fecha de corte, lo cual transparenta las cifras de vacunación.
Recordó que la meta de vacunación contra el VPH para este año es de 918 585 niños, niñas, adolescentes y jóvenes vacunados y protegidos, la misma que fue establecida con la Resolución Ministerial n.° 060-2025-MINSA.
Finalmente, hizo un llamado a los padres de familia o tutores para que firmen los consentimientos que permitirán que sus hijos sean protegidos contra este virus causante de varios tipos de cáncer, como cáncer de cuello uterino, ano, pene, boca, entre otros.
DATO
Los padres de familia pueden verificar las vacunas recibidas por sus hijos accediendo a la página: https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe.