Actualidad

Minedu y Essity refuerzan compromiso para disminuir el ausentismo escolar

Lima, julio de 2025.- Con el objetivo de seguir promoviendo espacios educativos informados y libres de estigmas en torno a la salud menstrual, Essity, líder mundial en higiene y salud, en alianza con la Dirección Regional de Educación Lima del Ministerio de Educación (Minedu), llevó a cabo la tercera edición de la iniciativa #MaestrosRompiendoBarreras, en el marco del Día del Maestro.

Esta campaña busca empoderar a los docentes para que aborden de manera abierta y didáctica temas de salud menstrual en las aulas, reconociendo su rol clave en la formación integral del estudiantado.

Más de cien maestros de los distritos de San Juan de Lurigancho y El Agustino, pertenecientes a la Unidad de Gestión Educativa Local N° 05, participaron en capacitaciones orientadas a romper tabúes, fomentar la inclusión y brindar herramientas prácticas para educar sobre la menstruación desde el aula.

Según la Encuesta Global de Higiene y Salud de Essity, una de cada cuatro mujeres falta al colegio o al trabajo por motivos relacionados con la menstruación. A esto se suman datos de UNICEF que indican que, en países en desarrollo, las niñas pueden perder hasta un 20% del año escolar debido a la falta de instalaciones adecuadas y al estigma asociado. En el Perú, la situación no es diferente: apenas el 26% de los encuestados afirma que se habla de menstruación en clase, lo que evidencia la necesidad de fortalecer la educación en este ámbito.

“Reconocer el trabajo de los docentes que integran temas como la menstruación e higiene en el aula es fundamental para avanzar hacia una educación más inclusiva, donde niñas, niños y adolescentes puedan informarse con total libertad”, señaló Jin Haneda, director Comercial Cluster Bolivia, Chile y Perú de Essity. Agregó que el año pasado la marca Nosotras elaboró una “Guía de Maestros” con actividades prácticas para el aula, y que este año se ha ampliado el alcance gracias a la alianza con el Minedu.

La iniciativa “Maestros Rompiendo Barreras” se alinea con la estrategia del Minedu “Abraza tu cole”, que promueve alianzas con el sector privado para mejorar el entorno educativo. En este caso, el trabajo conjunto se articula en torno a cinco pilares: acceso a productos seguros, agua limpia y saneamiento, entornos libres de estigmas, educación inclusiva y diagnóstico temprano.

Cecilia García Díaz, viceministra de Gestión Institucional del Minedu, destacó que “la educación menstrual no es solo un tema de salud, es un pilar para la equidad y la permanencia escolar. Esta colaboración refleja nuestro compromiso por construir espacios seguros y de aprendizaje para todos”.