Tecnología

Microsoft reemplaza la Pantalla Azul de la Muerte por la nueva Pantalla Negra en Windows 11

Lima, agosto de 2025.- La temida Pantalla Azul de la Muerte (BSOD, por sus siglas en inglés) es un mensaje de error con el que muchos usuarios de computadoras están familiarizados. Sin embargo, Microsoft ha decidido darle un cambio de imagen: en Windows 11, esta alerta crítica ahora se mostrará en color negro, marcando el fin de una era tecnológica y el inicio de una nueva interfaz más moderna y coherente.

El cambio fue detectado por primera vez en versiones preliminares de Windows 11 para usuarios del programa Insider y se ha hecho oficial en la actualización 24H2, ya presente en todos los dispositivos con este sistema operativo.

“Siempre buscamos la forma de mejorar la experiencia del usuario. La transición a la Pantalla Negra de la Muerte en Windows 11 es un paso importante para ofrecer una interfaz más moderna y coherente, que a su vez tranquiliza al usuario en momentos críticos”, explicó Becket Barrionuevo, country manager de Acer Perú.

¿Por qué aparece la temida BSOD?

Aunque su nueva apariencia pueda suavizar el impacto, las causas de esta alerta se mantienen. Entre las más comunes se encuentran:

  • Controladores defectuosos: Archivos esenciales creados por los fabricantes de hardware que permiten la comunicación con el sistema operativo. Microsoft estima que cerca del 70% de las fallas provienen de controladores de terceros.
  • Problemas de hardware: Componentes físicos dañados, como memoria RAM defectuosa, discos duros o SSD averiados, placas base o procesadores con fallas, o fuentes de alimentación problemáticas.
  • Conflictos de software: Programas incompatibles o mal optimizados que generan errores en el sistema.
  • Sobrecalentamiento: Suele deberse a acumulación de polvo, ventiladores defectuosos o un esfuerzo excesivo del hardware, lo que provoca un apagado preventivo para evitar daños.
  • Malware: Virus o software malicioso que corrompe archivos o procesos esenciales del sistema.

La BSOD cumple una función de protección, ofreciendo códigos de error, información técnica y un código QR para acceder a guías de solución en el portal de soporte de Microsoft. Por ejemplo, el mensaje “IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL” indica que un controlador o proceso intentó acceder a una dirección de memoria con un nivel de solicitud de interrupción inadecuado, lo que suele deberse a problemas de controladores o hardware.

¿El negro es el nuevo azul?

El cambio al color negro forma parte de la renovación visual y estética de Windows 11, pensada para unificar la experiencia del usuario y modernizar su interfaz. A partir de ahora, quienes utilicen este sistema operativo y enfrenten un error crítico ya no verán el icónico azul, sino un fondo negro que, según Microsoft, busca transmitir una sensación menos agresiva.

Pese a su aspecto renovado, el mensaje sigue significando lo mismo: el sistema ha encontrado un fallo que requiere reiniciarse para evitar daños mayores. La próxima vez que aparezca la Pantalla Negra de la Muerte, quizá sea más fácil verla como un paso hacia la recuperación y no como el fin del camino para el equipo.