Actualidad

Más de 60 empresas se unen al Banco de Alimentos Perú para combatir el hambre y el desperdicio

Lima, julio de 2025.- En el marco de su undécimo aniversario, el Banco de Alimentos Perú (BAP) organizó el Encuentro Nacional de Aliados 2025, una jornada que reunió a más de 100 representantes de más de 60 empresas líderes comprometidas con la lucha contra el hambre y el desperdicio de alimentos en el país. Bajo el lema “Alimentando hoy un futuro mejor”, el evento destacó la importancia del compromiso empresarial con causas sociales urgentes como la inseguridad alimentaria.

Más que una ceremonia protocolar, el encuentro fue concebido como un espacio de reflexión sobre el poder de la acción empresarial con propósito. “Queremos que este no sea solo un momento de reconocimiento, sino también una oportunidad para renovar el compromiso con esta causa urgente. Porque donar es importante, pero aún más potente es cuando las empresas se cuestionan, proponen y se convierten en agentes de cambio”, afirmó Daniela Osores, gerente general del BAP.

Durante el evento se resaltaron los principales logros del último año, como el rescate de 8,600 toneladas de alimentos en 2024 gracias a las alianzas con 150 empresas aliadas. También se entregaron certificados y trofeos a las compañías más destacadas por su impacto social sostenido.

Uno de los momentos más significativos fue la sección “Más allá del alimento”, en la que se presentaron testimonios de beneficiarios, evidenciando cómo un alimento puede transformar vidas y convertirse en motor de superación. La actriz Ebelin Ortiz estuvo a cargo de dinámicas que invitaron a los asistentes a reconectar desde la empatía y lo humano.

El evento también sirvió para anunciar dos iniciativas clave: el festival solidario “Voces por la Alimentación”, que se realizará el próximo sábado 9 de agosto, con entradas disponibles en Ticketmaster, y la carrera “Kilómetros por la Alimentación”, programada para octubre. Ambas actividades buscan movilizar a más personas y organizaciones en torno a la causa.

Con estas acciones, el Banco de Alimentos Perú reafirma su compromiso de construir un país más justo y solidario, donde el propósito trasciende los balances corporativos y se convierte en una causa compartida. El mensaje es claro: el cambio es posible cuando se construye en comunidad.