Actualidad

Más de 220 familias pobladoras del AA.HH. Las Flores de Tangay se verán beneficiadas con nuevos reservorios

En un esfuerzo conjunto por mejorar las condiciones de vida de las comunidades cercanas al proyecto vial del Evitamiento Chimbote, el concesionario de la Red Vial 4, Autopista del Norte (Aunor) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) hicieron entrega de dos reservorios de agua al asentamiento humano Las Flores, del sector rural de Tangay, distrito de Nuevo Chimbote, en la provincia ancashina del Santa.

Estos reservorios, con una capacidad combinada de 107 000 litros de agua, desempeñan funciones específicas, pues el primero, con 50 mil litros de capacidad, estará destinado a apoyar las actividades agrícolas y ganaderas locales, proporcionando un recurso vital para la producción; mientras que el segundo reservorio, con 57 mil litros de capacidad, aprovechará el agua del subsuelo para garantizar un suministro seguro y continuo de agua potable a más de 220 familias de la zona.

Pedro Ramos Valderrama, presidente de la junta administradora de servicio de saneamiento de Las Flores, destacó la importancia de esta obra: “Sin duda va a ser de mucho beneficio para nosotros, ya que actualmente, como zona rural, no contamos con el abastecimiento de agua potable”, explicó.

“Recibimos el encargo de parte de nuestro concedente, el Ministerio de Transporte para la ejecución de este proyecto. Hoy, estamos entregándolo juntos, para el beneficio de esta comunidad, que se encuentra en un sector aledaño a nuestra vía de Evitamiento, siendo un claro ejemplo de que podemos ejecutar iniciativas de gran impacto de manera conjunta”, expresó Omayra Maguiña, gerente técnico de Aunor.

A su turno, Juan Lozada, especialista de Asuntos Sociales de la Gerencia de Sostenibilidad de Aunor, destacó que contar con este reservorio, a su vez, mejorará la calidad de vida de esta comunidad, y ayudará a cerrar brechas en el acceso a servicios básicos como el agua.

“Estas familias ya no van a depender del suministro de agua por cisternas, mejorando su calidad de vida de muchas maneras. Este tipo de proyectos que nos ha sido encargado va en línea con nuestro objetivo de aportar valor a las comunidades donde operamos”, resaltó.

Evitamiento en la recta final

El Evitamiento Chimbote, con más de 40 kilómetros de extensión, se perfila como una de las vías de doble carril más extensas del norte peruano, y al cierre de mayo tiene un avance de obra superior al 90 %. Es así como, para el segundo semestre del año, se espera que este evitamiento pueda entrar en funcionamiento, acortando los tiempos de viaje hasta 1 hora menos al tiempo actual, además de descongestionar las ciudades de Chimbote, Nuevo Chimbote, Santa y Guadalupito.