Los secretos del Modo Retrato en tu cámara: cómo funciona y cómo sacarle el máximo provecho
Lima, julio de 2025.- Los smartphones dominan el mundo actual de la fotografía. Según un estudio de una tienda fotográfica británica, el 92,5% de las imágenes se toman con estos dispositivos, dejando solo un 7,5% a las cámaras tradicionales. En total, se capturan 1,8 billones de fotos al año, es decir, más de 5 mil millones cada día. Además, el usuario promedio almacena cerca de 2.800 fotos en su galería, reflejando el rol central que ocupa la cámara del celular en la vida diaria.
En Perú, esta tendencia no es la excepción. Los usuarios buscan cada vez más resultados profesionales desde sus teléfonos, explorando funciones como el Modo Retrato, que permite resaltar sujetos y desenfocar fondos simulando el efecto de una cámara réflex. En ese contexto, Jhair Olave, especialista de entrenamiento de vivo smartphones, brinda sugerencias técnicas para aprovechar al máximo esta función y lograr retratos de calidad profesional desde el celular.
1. Luz de aura para retratos nocturnos
Aunque la luz natural es ideal durante el día, en condiciones nocturnas o de baja iluminación, la luz de aura integrada en equipos como el vivo V50 Lite se convierte en una aliada clave. Esta fuente de luz suave y frontal permite iluminar el rostro de manera uniforme sin generar sombras duras, lo que mejora notablemente los retratos tomados con el Modo Retrato.
2. Elegir el fondo adecuado
Aunque el fondo quede desenfocado, su composición sigue siendo importante. Es fundamental optar por espacios ordenados y de colores neutros o suaves, evitando elementos distractores. Además, ubicar al sujeto a cierta distancia del fondo permite que el desenfoque sea más progresivo y natural, destacando mejor al protagonista de la fotografía.
3. Cuidar distancia y perspectiva
Para obtener retratos más estéticos, es clave mantener una distancia media del sujeto y posicionar el dispositivo a la altura de sus ojos. El uso del zoom óptico también puede ayudar a estilizar las proporciones faciales al comprimir la perspectiva. La elección correcta del ángulo y la distancia marca una diferencia notable en el resultado final.
4. Personalizar ajustes del modo retrato
El Modo Retrato permite ajustar el desenfoque, el tipo de fondo y la dirección de la luz para lograr fotos más personalizadas. Algunos equipos incluso permiten modificar el enfoque después de tomar la imagen. Un ejemplo es el vivo V50, que incorpora una cámara frontal de 50 MP con tecnología ZEISS, ideal para capturar retratos nítidos y llenos de detalle, complementados con efectos bokeh profesionales.
5. Priorizar el enfoque en los ojos
Para lograr un retrato visualmente impactante, se recomienda enfocar manualmente en los ojos del sujeto antes de capturar la imagen. Este detalle aporta profundidad y naturalidad a la fotografía. En caso de que el rostro esté ligeramente girado, es aconsejable enfocar en el ojo más cercano a la cámara, siguiendo una técnica clásica de la fotografía profesional.
Con unos ajustes simples y el equipo adecuado, como los vivo V50 y vivo V50 Lite, es posible lograr retratos que realmente destaquen. Hoy, los celulares se han convertido en una herramienta creativa. Sacarle el jugo al Modo Retrato hace toda la diferencia.