Gastronomía

Los panes con granos y semillas ganan protagonismo entre los consumidores peruanos

Lima, julio de 2025.- Cada vez más peruanos buscan opciones de alimentación saludable sin renunciar al sabor. En ese contexto, los panes elaborados con granos y semillas ganan protagonismo por sus beneficios nutricionales, su origen vegetal y su sabor auténtico. Esta tendencia, ya consolidada en países como Argentina, comienza a marcar también la oferta en panaderías y supermercados del Perú.

Impulsados por un estilo de vida más consciente, los consumidores priorizan ingredientes funcionales como chía, girasol, sésamo y granos andinos —como la quinua— que no solo aportan valor nutricional, sino también nuevas experiencias de sabor y textura.

Hoy, estos panes no son solo una opción saludable, sino parte de una transformación en la manera en que comemos. El cambio se ve reflejado tanto en panaderías artesanales como en cadenas de retail que han adaptado su oferta para incluir más productos vegetales, con etiquetas simples y procesos menos industriales.

El pan saludable: una tendencia con respaldo

Según el estudio Taste Tomorrow, elaborado por la multinacional belga Puratos, el 74 % de los peruanos prefiere opciones saludables sin sacrificar el placer de consumir pan, y el 52 % considera que los productos vegetales pueden ser tan sabrosos como los tradicionales. Este enfoque combina salud, disfrute y responsabilidad en la elección de alimentos cotidianos.

Los seis panes más saludables con granos y semillas (y sus beneficios clave)

  1. Salvado: Alto en proteínas y vitamina B. No contiene colesterol.
  2. Salvado sin sal: Ideal para personas con dietas hiposódicas.
  3. Mediterráneo: Incluye tomate y granos germinados. Aporta fibra y proteínas vegetales.
  4. Multicereal Plus: Mezcla lino, avena, mijo, sésamo y girasol. Ayuda a prevenir enfermedades crónicas.
  5. Centeno: Bajo en calorías y grasas, alto en fibra. Aporta mayor saciedad.
  6. Granos andinos: Contiene chía, quinua y semillas. Combinación de omega-3 y proteínas de alta calidad.

Cada una de estas variedades no solo responde a una necesidad nutricional, sino también a una experiencia de sabor más rica y satisfactoria. Así, el pan tradicional se reinventa en clave saludable, manteniendo su esencia pero sumando propósito.

Entre historia y modernidad

Los granos y las semillas no son una novedad, sino ingredientes que nos conectan con siglos de historia panadera. Hoy, sin embargo, se convierten en protagonistas de una revolución que une tradición y modernidad, impulsando el retorno a lo natural, lo nutritivo y lo esencial.

Para más información, puede visitar www.puratos.pe