Ecología

Las asociaciones gremiales y su papel fundamental en el desarrollo de la energía solar

En la actualidad, la energía solar es la que más se instala en el mundo, 1 Gw[1] cada día, de acuerdo con las estadísticas de BloombergNEF, se ha convertido en uno de los pilares más sostenibles para la transición energética de la generación eléctrica. A través del aprovechamiento de la radiación solar mediante paneles solares, se puede lograr un progreso significativo en el impulso de la energía renovable en todo el país. En este contexto, las asociaciones gremiales desempeñan un papel fundamental al promover y fomentar la adopción de esta fuente de energía limpia y económica en diversos sectores de la sociedad.

Brendan Oviedo, presidente de la Asociación Peruana de Energías Renovables (SPR), destaca el compromiso de las asociaciones gremiales en la promoción de la energía solar y su rol clave en la implementación de un marco regulatorio justo y equitativo para el sector. «Nuestro principal objetivo es democratizar el acceso a la energía solar no sólo en los hogares y pequeñas industrias, sino principalmente en la generación eléctrica a gran escala», comenta.

Explicó que el “Perú cuenta con un enorme potencial para la producción de energía eléctrica mediante fuentes solares, por la alta radiación solar presente en diversas regiones del país. Se estima que regiones como Arequipa, Moquegua y Tacna, cuentan con potencial solar superior a los 200 mil MW de acuerdo con un estudio realizado por el MINEM con el apoyo de la GIZ[2] que se publicó en el 2021. Se reconoce que existe un potencial significativo en todo el territorio peruano para una generación eficiente de energía solar”.

El presidente de la SPR comentó que los paneles solares han evolucionado en eficiencia con un incremento significativo en los últimos años, lo que ha permitido maximizar su capacidad pasando de un 20% a un 40%. Agregó que la SPR ha participado activamente en diversos proyectos de investigación y estudios de viabilidad de las energías renovables, con el fin de difundir los beneficios y las oportunidades que ofrece la energía solar en Perú.

Es por lo que, la colaboración entre diversas industrias y asociaciones juegan un papel crucial en el fomento del conocimiento y la conciencia sobre el potencial de la energía solar en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y el ahorro de energía. Se resalta la importancia de promover políticas y regulaciones que impulsen el desarrollo sostenible a través de la energía solar.

En ese contexto que se presenta “EXPO SOLAR PERÚ LATAM 2023”, evento que se llevará a cabo este 9 y 10 de noviembre, en las instalaciones del Sheraton Lima Hotel. Donde más de 40 conferencistas, incluidos especialistas y autoridades destacadas del sector industrial, presentarán una variedad de temas relevantes en el ámbito de nuevas tecnologías innovadoras que resaltan el potencial de la energía solar. Para más información, visitar: http://expo-solar.com/ .


[1] https://elperiodicodelaenergia.com/el-mundo-instala-mas-de-1-gw-de-energia-solar-al-dia/

[2] https://www.minem.gob.pe/_publicacionesDownload.php?idPublicacion=655