La mayoría de empleadores mantendrá su planilla sin cambios al cierre del 2025

MEOS Q4 2025 11

Lima, septiembre de 2025.- Según la más reciente Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup Perú, correspondiente al cuarto trimestre del 2025, el 44% de los empleadores en el país planea mantener sin cambios sus planillas entre octubre y diciembre. El estudio, realizado a 525 empresas de distintos sectores y regiones, muestra una Tendencia Neta de Empleo de +25%, lo que representa un aumento de un punto porcentual respecto al trimestre anterior.

A pesar de la cautela, un 39% de los empleadores consultados sí proyecta incrementar su personal en este periodo, mientras que el 15% estima reducciones. “El diagnóstico local nos indica que actualmente las empresas están experimentando un proceso de expansión, de crecimiento cauteloso, donde las grandes industrias están desarrollando proyectos multidisciplinarios donde se requiere más talentos. De ahí que la expectativa de empleo para el país se mantiene positiva”, afirmó Daniel Galdos, director comercial de ManpowerGroup Perú.

Sectores con mayor dinamismo

Entre los sectores que impulsarán más contrataciones en el último trimestre del año destaca Energía (+31%), el más optimista del periodo. También muestran cifras positivas Manufactura (+27%), Finanzas y Bienes Raíces, Ciencias de la Vida y la Salud, y Tecnologías de la Información, todos con +24%.

Asimismo, el sector Transporte, Logística y Automotriz muestra señales de recuperación con una expectativa de +19% en contrataciones.

Razones que explican las contrataciones

De acuerdo con ManpowerGroup, las principales causas detrás del optimismo de los empleadores son:

  • Expansión y crecimiento empresarial.
  • Desarrollo de proyectos específicos que requieren talento especializado.
  • Nuevos emprendimientos, que generan demanda de perfiles adicionales.

Los avances tecnológicos también han sido identificados como catalizadores para el aumento de contrataciones, especialmente en roles que exigen experiencia y alta especialización.

Retos del mercado laboral peruano

El informe señala que atraer y retener candidatos calificados sigue siendo el mayor desafío para el 49% de las empresas en el país. Otros retos relevantes incluyen cubrir puestos técnicos complejos (35%) y mejorar la experiencia del candidato durante los procesos de reclutamiento (32%).

“En este contexto, las estrategias de reclutamiento, pero también de retención del talento, son clave para la sostenibilidad de cualquier compañía. Pues ya no se trata solo de encontrar a un profesional con todas las competencias y habilidades, sino de integrarlo en una cultura laboral que fomente su crecimiento como colaborador y como persona”, subrayó Galdos.

El estudio también revela que el 37% de las empresas peruanas viene ofreciendo oportunidades de capacitación, mientras que el 35% prioriza el balance vida-trabajo de sus colaboradores. Otro 33% ha implementado horarios flexibles y programas de reconocimiento al talento.

Panorama regional

Las regiones con mayor intención de contratación para el cierre del año son Cusco, Lambayeque y Ucayali. Por el contrario, La Libertad y Piura muestran los niveles más bajos de expectativa de empleo en el mismo periodo.

Related Post