Salud

Incremento de enfermedades de alta complejidad en el Perú demandan atención médica especializada

En el siempre desafiante panorama de la salud, el manejo de casos de alta complejidad en áreas como neurocirugía, cirugía cardiovascular y traumatología ha sido una prioridad constante. Estas especialidades demandan una atención minuciosa y especializada, donde la innovación y la experiencia juegan un papel fundamental en el camino hacia la recuperación.

Las enfermedades cardiovasculares, principales causantes de discapacidad y muerte prematura a nivel global, son especialmente preocupantes en el Perú, donde más de 4 mil personas fallecen cada año por infartos al miocardio. Según datos del Ministerio de Salud (Minsa), los factores de riesgo incluyen la hipertensión, diabetes, obesidad y tabaquismo, afectando predominantemente a mayores de 30 años.

En el ámbito de la neurología, enfermedades como la epilepsia afectan a cerca de medio millón de peruanos, según el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN). Junto con el Parkinson y el infarto cerebral, estas condiciones determinan  los diagnósticos más frecuentes del 2023.

En el campo de la traumatología, el manejo de lesiones complejas resultantes de fracturas, dislocaciones y daños significativos en tejidos blandos presenta un reto considerable. Es necesario contar con instalaciones especializadas equipadas con tecnología avanzada para realizar diagnósticos precisos y tratamientos avanzados, incluyendo intervenciones quirúrgicas mínimamente invasivas y rehabilitación integral.

A pesar de estos desafíos, la red de clínicas Auna cuenta con instalaciones, tecnología y especialistas que permiten abordar casos de alta complejidad con mayor eficacia. Su enfoque multidisciplinario garantiza una recuperación óptima para los pacientes.

“Nuestra dedicación a la innovación médica y a la excelencia en especialidades como traumatología, cirugía cardiovascular y neurología asegura que cada paciente reciba la mejor atención posible, respaldado por un equipo multidisciplinario comprometido con su bienestar y recuperación”, declaró el Dr. Walter Cabrera, Gerente Médico, de la red de Clínicas Auna.

Auna destaca por su compromiso con la calidad en sus sedes en Lima: Clínica Delgado Auna, Guardia Civil y Bellavista, además de sus centros en Piura, Trujillo, Chiclayo y Arequipa. Cada una de estas instalaciones desempeña un papel esencial en el manejo de enfermedades complejas, apoyándose en un enfoque integral y personalizado. Esto garantiza que cada paciente reciba el cuidado y seguimiento necesarios para una recuperación efectiva.