Actualidad

Ilumine la navidad con seguridad: Consejos para instalaciones eléctricas en exteriores

En esta época del año, las decoraciones navideñas empiezan a ser parte del paisaje urbano. Muchos entusiastas vuelcan su creatividad en torno a esta celebración instalando luces u otros dispositivos eléctricos en jardines, parques o el exterior de sus casas. Sin embargo, aunque estas conexiones parecen ser sencillas, pueden volverse riesgosas si no se toman las precauciones adecuadas.

Como explica Fernando Gainza, Gerente Comercial de CELSA, “las instalaciones eléctricas en exteriores son proyectos que deben ser abordados teniendo en cuenta el espacio en el que se ubicarán, las condiciones atmosféricas a las que estarán expuestas y la carga eléctrica que deben soportar con el fin de garantizar un funcionamiento óptimo y seguro”.

En este sentido, el especialista ofrece siete consejos para no tener contratiempos al momento de iluminar el espíritu navideño:

  1. Seleccione materiales resistentes. La lluvia, el sol o la humedad son factores que deterioran las conexiones eléctricas. Para minimizar el riesgo de daños, es necesario elegir cables, adornos o interruptores clasificados como resistentes a la intemperie.
  2. Mantenga una distancia segura del agua. Durante la planificación, es necesario verificar que no existan piscinas, mangueras o lugares donde se acumule líquido cerca al recorrido de la instalación. Esto reducirá el riesgo de cortocircuitos y descargas eléctricas.
  3. Realice instalaciones subterráneas. Si es posible, coloque los cables en canaletas especiales para ser ocultadas bajo tierra. Esta solución no sólo mejora la estética del área, sino que también reduce el riesgo de daños causados por elementos externos.
  4. Evite sobrecargar los circuitos. Si se conectan varios elementos a una sola fuente de electricidad, existe el riesgo de sobrecargar la red, crear puntos de calor y provocar un incendio eléctrico. Es importante verificar el estado del cableado de casa antes de cualquier instalación nueva. De ser necesario, se deben reemplazar los cables deteriorados por productos de calidad y seguridad.
  5. Inspeccione periódicamente. Realice revisiones regulares para identificar desgaste, daños o posibles problemas en las instalaciones. La detección temprana es clave para abordar riesgos antes de que se intensifiquen.

Siguiendo estos consejos, podrá iluminar su hogar de manera segura y crear un ambiente navideño sin preocupaciones.