Tecnología

IA y alta demanda energética: el nuevo desafío para la infraestructura crítica

Lima, julio de 2025.– La inteligencia artificial generativa (GenIA) está transformando industrias enteras, desde logística y marketing hasta recursos humanos y ciberseguridad. Según IDC, el 88 % de los líderes tecnológicos prevé un impacto significativo de la IA antes de finalizar 2025. En este contexto, la infraestructura crítica se vuelve clave para una adopción exitosa.

El reto ya no es solo implementar IA, sino hacerlo de manera sostenible y eficiente. Vertiv, junto a NVIDIA, plantea que tanto la modernización como la nueva construcción de centros de datos deben considerar plataformas aceleradas por GPU, refrigeración líquida y soluciones energéticas avanzadas para enfrentar la creciente demanda.

La alta densidad de cómputo —que podría llegar a 1 MW por rack— exige rediseñar los sistemas de energía y refrigeración para soportar cargas mixtas y maximizar eficiencia. Frente a ello, Vertiv lanza su portafolio 360AI y su AI Hub, con herramientas técnicas y asesoría especializada para acompañar a las organizaciones en el diseño, implementación y escalabilidad de infraestructura orientada a IA.