Fundación OLI y DAS Perú llevan la campaña escolar “Al Cole con Todo” a Purús, Ucayali
Fundación OLI, en alianza con Desarrollo Ambiental y Social (DAS Perú), anuncia la expansión de su campaña escolar “Al Cole con Todo” a la provincia de Purús, una de las zonas más aisladas y vulnerables de la región Ucayali. Esta iniciativa busca garantizar que más de 1,400 niños, niñas y adolescentes indígenas de 45 comunidades nativas en el país inicien el año escolar con los materiales que necesitan para aprender y desarrollarse de manera óptima.
Desde 2017, Fundación OLI ha entregado más de 18,000 kits escolares a nivel nacional, a través de su campaña “Al Cole Con Todo”, impactando positivamente en la educación de miles de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Ahora, con el apoyo de DAS Perú, la campaña llega a Purús, una provincia fronteriza habitada por comunidades Junikuin, Sharanahua y Asháninka, cuyo acceso solo es posible por vía aérea desde Lima o Pucallpa.
Educación como motor de cambio
En Purús, la falta de recursos escolares es una de las principales causas de deserción escolar. Muchas familias, que viven en condiciones de extrema pobreza, no pueden costear útiles básicos para sus hijos, dificultando su acceso a una educación de calidad. Para combatir esta realidad, Fundación OLI y DAS Perú distribuirán kits que incluyen mochilas, cuadernos, lápices y otros materiales esenciales, aliviando la carga económica de más de 400 familias y promoviendo la permanencia escolar.
«La educación es el motor que impulsa el desarrollo y transforma vidas. Con la campaña ‘Al Cole con Todo’, reafirmamos nuestro compromiso de llevar oportunidades educativas a quienes más lo necesitan, superando barreras geográficas y económicas. En Purús, no solo entregamos kits escolares, entregamos esperanza, inclusión y la posibilidad de un futuro mejor para más de 1,400 niños y niñas”, afirma Diana Crousillat, Directora Ejecutiva de Fundación OLI.
Impacto y cómo sumarse a la causa
Esta campaña no solo fortalece la inclusión educativa, sino que también promueve la sostenibilidad mediante el uso de mochilas ecoamigables y la reutilización de materiales. Además, busca generar conciencia sobre el impacto social y ambiental de este tipo de iniciativas.
Fundación OLI y DAS Perú invitan a empresas y ciudadanos a sumarse mediante donaciones monetarias o convirtiéndose en puntos de acopio, para ampliar el alcance de esta causa y permitirles seguir transformando vidas.
Teléfono de contacto para información y donaciones: 955 436 831
https://olifoundation.org
Instagram: @fundacionoli
Facebook: Fundación OLI