Salud

Fiestas Patrias sin malestares: consejos para evitar excesos y cuidar tu digestión

Lima, julio de 2025.- Parrillas, chicharrones, postres, bebidas azucaradas y cócteles tradicionales: los sabores peruanos abundan durante las celebraciones de Fiestas Patrias. Sin embargo, el exceso en el consumo de estos alimentos puede provocar molestias digestivas que empañan la experiencia.

“El problema no es celebrar ni disfrutar la comida peruana, sino hacerlo sin control ni conciencia de las señales del cuerpo. Comer en exceso, hacerlo muy rápido o combinar alimentos inadecuadamente puede provocar pesadez, acidez, hinchazón o malestar abdominal”, advierte Manuel César Arellano Llanos, docente de la carrera de Nutrición y Dietética del Instituto Carrión.

Uno de los errores más frecuentes durante estas fechas es saltarse comidas con la intención de «guardar apetito», lo cual suele terminar en atracones. Si a ello se suman carnes grasosas, frituras y bebidas alcohólicas o azucaradas, el riesgo de indigestión aumenta significativamente.

¿Cómo celebrar sin culpas ni molestias?

El especialista brinda algunas recomendaciones para disfrutar de estas fechas con moderación y sin afectar la salud:

  • Modera las porciones: Disfruta de tus platos favoritos, pero en cantidades razonables. Opta por entrada o postre, no ambos.
  • Acompaña con vegetales: Añadir ensaladas o verduras cocidas favorece la digestión y genera mayor saciedad.
  • Come con calma: Masticar bien y evitar comer muy rápido ayuda a identificar el punto de saciedad.
  • Prefiere lo casero: Preparar los alimentos en casa permite controlar mejor los ingredientes y la calidad.
  • Combina adecuadamente: Evita mezclar carnes grasosas con frituras, o postres azucarados con alcohol.
  • Usa platos pequeños: Esta técnica visual puede ayudarte a controlar la cantidad que consumes.

¿Cuándo buscar atención médica?

Aunque síntomas como gases o pesadez pueden ser pasajeros, se recomienda acudir a un centro de salud si se presentan vómitos persistentes, dolor abdominal intenso, diarrea severa o signos de deshidratación. Automedicarse sin orientación profesional o recurrir a remedios caseros sin respaldo puede agravar la situación.

Además, para prevenir excesos, es recomendable no llegar con demasiada hambre a las celebraciones. Un snack saludable previo —como una fruta o yogur—, mantenerse hidratado, dormir bien y realizar actividad física son aliados clave para una buena digestión.

“Cuidar nuestra salud no significa dejar de disfrutar, sino aprender a hacerlo con equilibrio y conciencia”, concluye el especialista del Instituto Carrión.