Cultural

Fabiana, Pasos y Latidos (dos únicas funciones)

Maguey Teatro continúa con las actividades por su 40 aniversario y nos ofrece otra obra de su repertorio: Fabiana, Pasos y Latidos, creación escénica y demostración espectacular que el grupo ha presentado con gran acogida en diversos espacios y encuentros nacionales e internacionales.

Durante su extensa trayectoria Maguey se ha caracterizado por un riguroso trabajo de investigación, un laboratorio permanente donde la memoria orgánica, el potencial creador de actrices y actores y el diálogo intercultural resultan medulares. Sus propuestas deconstruyen la historia oficial a través una mirada crítica y un lenguaje poético transdisciplinario que nos impulsa a sorprendernos y descubrir ángulos insospechados.

Fabiana, Pasos y Latidos, con la actuación de Graziapaz Enciso y la dirección y dramaturgia de Wili Pinto Cárdenas, sigue esta línea de investigación con un planteamiento escénico que integra el lenguaje de la acción, música, danza, imagen, canto, palabra y manejo de objetos.

La actriz, juega entre la presentación, el testimonio y la representación, enhebrando un recorrido en el que comparte la historia de una mujer esclavizada de origen africano, Fabiana Criolla, y al mismo tiempo indaga sobre su propia memoria personal y familiar con ascendencia afroperuana. En este proceso, también son desveladas las conexiones históricas con las migraciones forzadas y los refugiados africanos del siglo XXI, proponiendo una reflexión sobre la condición de vulnerabilidad de poblaciones históricamente marginadas y explotadas.

La dramaturgia del espectáculo está construida conectando universos y memorias de tres vertientes que se entretejen para compartir un abanico de interrogantes con los espectadores: sucesos de la historia peruana – americana, testimonios autobiográficos de la actriz y crónicas sobre aspectos esenciales de su propio proceso creativo y metodología de Maguey  registrados en el diario de trabajo.

Wili Pinto, fundador y director de Maguey nos plantea: la memoria profunda y la historia se encarnan en el cuerpo, la voz, el ritmo, el canto y danza de las personas comunes. Como artistas recreamos y destilamos esas fuentes y construimos diversidad de visiones en movimiento. Este espectáculo, construido desde la artesanía escénica, explora esas dimensiones humanas esenciales.

La obra irá en dos únicas funciones en el Centro cultural Maguey de San Miguel, una oportunidad para seguir compartiendo la celebración por los 40 años de este emblemático grupo.

FICHA TÉCNICA:

Acción: Graziapaz Enciso

Dirección y dramaturgia: Wili Pinto Cárdenas

Luces: Lucky Lucciano

Producción: Maguey Grupo de Teatro – Centro cultural

Fechas: sábados 5 y 12 de noviembre

Hora: 8:00 pm

Lugar: Centro Cultural Maguey – Jr. San Martín 600 – San Miguel / Telf.: 263 – 5118

Entrada general: S/.30.00

Estudiantes y educadores: S/.20.00

Preventa: https://wa.me/qr/EKRDXZ47ZSXFB1

Contacto

Telf: 263-5118 / 996-835683

www.magueyteatro.org