Energía y conectividad: la fórmula para acelerar el desarrollo digital en el Perú
Lima, julio de 2025. – La convergencia entre energía y telecomunicaciones es hoy más crítica que nunca. En un contexto donde sectores como la industria, el transporte, la salud y la educación dependen de manera creciente de la infraestructura digital, garantizar el acceso a una red energética confiable se vuelve esencial para desplegar redes de alta capacidad y avanzar hacia un Perú más conectado e inclusivo.
“La energía es la base que sostiene toda nuestra capacidad de interconexión. Desde InterNexa entendemos que, sin una red energética sólida, no es posible desplegar servicios digitales de calidad, especialmente en zonas remotas donde la inclusión digital sigue siendo un desafío pendiente”, señaló Neptalí Mayorga, director de red y servicios de InterNexa Perú.
En el marco de la Expo Energía 2025, el evento más importante del sector energético en el país, InterNexa Perú reafirma su compromiso con la transformación digital destacando el rol estratégico de la energía como habilitador de una conectividad eficiente, estable y sostenible.
La integración de energía y telecomunicaciones no es solo una necesidad técnica, sino también una oportunidad concreta para mejorar la eficiencia operativa. “En sectores como minería, transporte o industria se ha logrado hasta un 30 % de eficiencia operativa gracias a la integración tecnológica entre sistemas energéticos y soluciones de conectividad. Sin embargo, el avance hacia redes más inteligentes, la incorporación de energías renovables y el monitoreo en tiempo real todavía enfrenta barreras estructurales”, agregó Mayorga. “Para superarlas, es clave contar con redes de fibra óptica de alta capacidad, respaldadas por soluciones energéticas robustas que impulsen la competitividad del país y aceleren su transformación digital”.
Como parte de ese esfuerzo, InterNexa continúa consolidando su cobertura nacional con una red de casi 7,000 km de fibra óptica desplegada en 24 regiones y más de 35 ciudades del Perú. Esta infraestructura conecta sectores estratégicos y acompaña la transformación digital en todo el territorio nacional. Además, la compañía colabora con el sector minero en el desarrollo de proyectos de redes inteligentes que requieren alta capacidad, estabilidad y monitoreo en tiempo real.
Con una visión integral de infraestructura y tecnología, InterNexa apuesta por contribuir al desarrollo de un ecosistema digital más sólido, donde la conectividad y la energía trabajen de manera conjunta para atender las necesidades actuales y futuras del país.