Gastronomía

El auge de las bebidas con bajo alcohol: salud, sabor y consumo responsable

Lima, julio de 2025.- En los últimos años, el mercado de bebidas con bajo o nulo contenido de alcohol ha crecido de forma sostenida, impulsado por nuevas tendencias sociales, mayor conciencia sobre la salud y la necesidad de combatir el consumo problemático. Esta corriente global también está ganando terreno en el Perú, donde los casos de alcoholismo aumentaron en 9.4 % según el Ministerio de Salud, sumando más de 43 mil registros durante el último año.

Un estudio elaborado por EAE Business School, institución perteneciente a la red Planeta Formación y Universidades, reveló que el 55 % de la población en España consume bebidas sin o con bajo alcohol al menos una vez cada tres meses, mientras que el 12 % lo hace entre tres y seis veces por semana. Este cambio en los hábitos de consumo se está trasladando progresivamente a América Latina, donde los beneficios sociales y de salud se vuelven cada vez más visibles.

Bethlem Boronat, profesora de EAE Business School y autora del informe El mercado de las bebidas No&Lo Alcohol: La influencia del tardeo en los nuevos hábitos de consumo, detalla cinco razones que explican el auge de estas bebidas y por qué pueden convertirse en una alternativa clave para mejorar el bienestar de los peruanos.

1. Mayor conciencia sobre la salud y el bienestar

Cada vez más personas buscan mantener una vida social activa sin comprometer su salud. Las bebidas con bajo alcohol permiten disfrutar sin los efectos adversos del consumo excesivo, contribuyendo a una mejor calidad de vida.

2. Diversidad de opciones y sabores

El mercado actual ofrece una gran variedad de cervezas, vinos, cócteles y bebidas innovadoras con bajo contenido alcohólico. Esta diversidad permite a los consumidores elegir alternativas según sus gustos personales y necesidades.

3. Tendencia global y social

Según el informe de EAE, el 30 % de los consumidores ya han incorporado este tipo de bebidas en sus rutinas sociales o de consumo diario. El cambio no es solo individual, sino también colectivo, marcando una transformación cultural.

4. Apoyo a un consumo responsable

Estas opciones no solo previenen problemas de salud como el alcoholismo, sino que también fomentan hábitos más sostenibles, reduciendo la carga social y familiar de las adicciones.

5. Innovación y accesibilidad

La industria ha invertido en mejorar la calidad y presentación de las bebidas bajas en alcohol, haciendo que sean más atractivas y fácilmente disponibles en supermercados, bares y restaurantes del país.

En Perú, esta tendencia puede convertirse en una herramienta para reducir el avance del alcoholismo, especialmente en regiones como Cusco, Arequipa, La Libertad, Ayacucho y Junín, donde se reportan los mayores índices de casos atendidos.

Una oportunidad para transformar el consumo

El auge de las bebidas con bajo alcohol demuestra que es posible mantener una vida social activa sin poner en riesgo la salud. Esta alternativa no solo responde a nuevas demandas del consumidor, sino que también puede jugar un rol importante en la promoción de estilos de vida más equilibrados y responsables.