Tecnología

Educación y tecnología: ¿Sabes cuál es la mejor edad para aprender a programar?

En la actualidad, solemos asociar a las personas que programan como gente adulta envuelta en el mundo del ciberespacio. Sin embargo, esta idea está muy alejada de la realidad. La programación cuenta con un público amplio, tales como el mundo de los negocios, a personas mayores, mujeres e, inclusive, a niños.

A raíz de ello, se implementó en diversas escuelas y/o talleres educativos esta disciplina como modalidad educativa. Pero ¿cuál es la mejor edad para aprender a programar?

Por requerimiento del lenguaje y razonamiento, se recomienda empezar a los 8 años, ya que pueden empezar con principios tradicionales en su lengua materna.  Para esto, se crearon lenguajes de programación para este rango etario, como Scratch, mDesigner y Tynker, mostrando una forma diferente para aprender programas que suelen ser más complicados. Están diseñados visualmente para ser atractivos y con esquemas de bloques que comprenden conceptos como la lógica, planificación, organización y más habilidades.

Existen muchos beneficios para los niños que inician en la programación, Lourdes Zeballos, Gerenta general de Microduino Perú, nos presenta los más destacados.

  • Mejora el pensamiento lógico
  • Desarrolla la creatividad
  • Fomenta la búsqueda de la solución de problemas
  • Permite un mejor uso de internet
  • Estimula el deseo de aprender más
  • Enseña a lidiar con las frustraciones
  • Refuerza aspectos como la organización y la planificación
  • Promueve el trabajo en equipo.

Es por esa razón, que se recomienda a más padres de familia inclinarse por el mundo dinámico de la programación en sus menores hijos. Para más noticias similares, visite el siguiente enlace: www.microduino.pe