Día del Niño peruano: alertan sobre riesgos en juguetes inteligentes
Lima, agosto de 2025.- El próximo 18 de agosto se celebra el Día del Niño en Perú, una fecha en la que muchas familias optan por obsequiar juguetes, experiencias o dispositivos electrónicos a los más pequeños. En un entorno cada vez más digitalizado, los juguetes inteligentes se han convertido en una opción frecuente, pero su uso plantea importantes retos de seguridad y privacidad.
Estos dispositivos, que pueden conectarse a internet, responder preguntas, asistir en tareas escolares o conversar con los menores, ofrecen entretenimiento y aprendizaje interactivo. Sin embargo, investigaciones de Kaspersky han detectado vulnerabilidades que podrían ser aprovechadas por ciberdelincuentes. Entre los riesgos identificados se encuentran brechas en el sistema y en las aplicaciones utilizadas para configurarlos, que en algunos casos permitirían a terceros comunicarse con los niños por videollamada sin la autorización de sus padres, así como acceder a datos personales como nombre, edad o ubicación.
La preocupación se amplía al uso de inteligencia artificial (IA) en la crianza. Un estudio reciente revela que seis de cada diez latinoamericanos no utilizarían IA para apoyar la educación de sus hijos. Según Carolina Mojica, gerente de Productos para el Consumidor para NOLA y SOLA en Kaspersky, el debate no debería centrarse únicamente en si los niños deben interactuar con esta tecnología, sino en garantizar que esa interacción sea segura, formativa y respetuosa de su desarrollo.
“Nuestra responsabilidad no es blindarlos, sino empoderarlos: acompañarlos activamente en la construcción de una alfabetización digital que los prepare para un mundo donde la inteligencia artificial será parte integral de su cotidianidad”, afirmó Mojica.
Para reducir riesgos y aprovechar el potencial de estas herramientas, Kaspersky recomienda a las familias:
- Investigar antes de comprar: conocer la reputación del fabricante y optar por marcas que prioricen la seguridad y actualicen sus productos periódicamente.
- Explorar las funciones en conjunto: guiar a los menores en el uso responsable de la IA, incluso a través de cursos adaptados a su edad.
- Educar en seguridad digital: enseñarles a no compartir información personal y a identificar contenidos generados por IA.
- Revisar permisos de aplicaciones: limitar el acceso a funciones y datos estrictamente necesarios.
- Usar soluciones de seguridad confiables: proteger la vida digital de los niños mediante herramientas especializadas.
En fechas como el Día del Niño, elegir un regalo tecnológico implica también la responsabilidad de garantizar su uso seguro, fomentando así un entorno digital saludable y protector.