Salud

Descansa mejor con tu bebé: consejos para la lactancia nocturna

Lima, agosto de 2025.- Según UNICEF, los recién nacidos necesitan alimentarse cada dos o tres horas, incluso de noche, lo que puede afectar el descanso de las madres, especialmente durante los primeros meses. Aunque esta etapa puede ser demandante, también es un momento valioso de conexión y cercanía con el bebé.

En ese contexto, Babysec destaca la importancia de apoyar a las madres en este periodo, promoviendo prácticas que faciliten la lactancia nocturna y el descanso. La obstetra Nícida Ferreyros explica que, durante la noche, el nivel de prolactina aumenta, favoreciendo la producción de leche materna y asegurando una alimentación constante. Incluso en casos de alimentación con fórmula, las tomas nocturnas son esenciales para el bienestar del bebé.

Ferreyros recuerda que cada noche es diferente y que no es necesario hacerlo todo perfecto. A veces, el bebé despierta no por hambre, sino por buscar contacto, calor o seguridad, por lo que el apoyo del padre u otros familiares puede ser de gran ayuda.

Consejos para facilitar la lactancia nocturna:

  1. Preparar el espacio antes de dormir: Dejar a la mano pañales, muda de ropa, luz tenue y agua para la madre. Esto evita interrupciones y mantiene el momento en calma.
  2. Usar ropa cómoda y funcional: Camisones o polos con botones facilitan la lactancia y reducen el tiempo despierta.
  3. Evitar la estimulación excesiva: No encender pantallas ni hablar en voz alta para que madre e hijo vuelvan a dormir con facilidad.
  4. Considerar el colecho seguro o la habitación compartida: Dormir cerca del bebé, pero en su propia cuna o moisés, puede hacer más sencillas las tomas y brindar tranquilidad.

Con preparación, paciencia y apoyo familiar, la lactancia nocturna puede vivirse con más calma y menos desgaste, especialmente si se cuenta con productos confiables como los pañales Babysec, que ayudan a mantener seco y cómodo al bebé durante más horas de sueño.