Cuba y Perú: un viaje que va más allá del turismo
Hay viajes que se hacen por curiosidad, otros por descanso. Pero hay destinos que se sienten como un reencuentro. Así es Cuba para muchos peruanos: un lugar que no se visita, se reconoce. En cada esquina de La Habana, en cada nota de un son, en cada plato criollo, hay un eco familiar. ¿Por qué? Porque Cuba y Perú comparten mucho más que un idioma.
Ambos países nacieron marcados por la historia colonial española, pero crecieron con personalidad propia. Se parecen en su mezcla, en su resistencia, en su cultura callejera, en la forma de convertir las dificultades en arte. En ese sentido, Me voy de viaje, da a conocer los lazos culturales que conectan a estas dos naciones.
1. Mismo fuego en la sangre: teniendo en cuenta que más de 1,500 peruanos han estudiado en Cuba, principalmente medicina. La conexión cultural entre Perú y Cuba no es nueva ni casual. Es una historia tejida con música, educación, literatura y causas compartidas. En Lima, la trova cubana tiene un público fiel. En La Habana, el ceviche ya no suena tan extraño. Es una afinidad que se construyó a lo largo de los años y hoy se vive con naturalidad.
2. Viajar para reencontrarse: cuando un peruano viaja a Cuba, no siente que lo están recibiendo en un país extraño. Siente que lo están esperando. La calidez de la gente, el sentido del humor, la manera de contar historias: todo suena conocido. Porque en el fondo, somos ramas distintas del mismo árbol. Caminar por La Habana Vieja puede recordar a ciertas zonas del centro histórico de Lima. Escuchar un cuentacuentos cubano puede sentirse como estar en una peña criolla. Y esa mezcla de español con raíces africanas e indígenas en la música y la cocina… ya la conoces, la llevas contigo.
3. Un viaje que va más allá del turismo: Cuba tiene playas de revista, sí. Aguas turquesas, arenas blancas y atardeceres de postal. Pero lo que realmente atrapa es otra cosa: su alma. Es un destino donde lo cultural no está encerrado en museos, sino que vive en las calles, en la música que sale por las ventanas, en las conversaciones espontáneas, en la calidez de su gente. “Con vuelos desde 850 USD y paquetes desde 1,300 USD, cada vez más peruanos eligen este destino caribeño como su próxima experiencia” afirma Vasco Ferreira de Matos, gerente general de Me voy de viaje.
Por eso, cada vez más peruanos eligen Cuba no solo para vacacionar, sino para conectar. Para mirar de cerca una cultura que resuena con la suya.