Consejos para identificar un balón adulterado en menos de 30 segundos

Balones de Gas 11

Lima, octubre de 2025.- La seguridad en el hogar comienza con decisiones informadas, especialmente cuando se trata del uso de gas licuado de petróleo (GLP), un recurso indispensable para millones de familias peruanas. En los últimos años, el comercio informal de GLP envasado ha crecido de manera descontrolada, ocasionando que cilindros sin condiciones mínimas de seguridad lleguen a los hogares. Según datos del sector, cerca del 40% de los balones que circulan en el país han sido reutilizados o revendidos ilegalmente, lo que aumenta el riesgo de fugas, explosiones y accidentes domésticos. Esta cifra convierte al problema en una amenaza real para siete de cada diez hogares del Perú.

La falta de fiscalización rigurosa, sumada a la expansión del comercio informal, ha abierto una ventana peligrosa para que cilindros adulterados se distribuyan sin control. Los consumidores se convierten entonces en la última barrera para evitar accidentes, por lo que la identificación de un producto seguro es clave antes de su compra o instalación en el hogar. Con ese objetivo, la especialista en Seguridad y Medioambiente de Limagas, Karen Zapana, ofrece una guía rápida para detectar anomalías en menos de 30 segundos.

En primer lugar, es indispensable revisar el precinto de seguridad. Este debe encontrarse completamente sellado y sin evidencia de manipulación. Un precinto roto, cortado o con señales de haber sido cambiado indica un posible riesgo, debido a que el cilindro pudo haber sido intervenido de manera informal. Además, la presencia de este elemento certifica que el balón fue llenado en una planta autorizada.

El logotipo de la marca es otro aspecto determinante. Las empresas formales del sector cuentan con su identidad visual impresa en el asa o en la parte superior del cilindro. Si el logo luce difuso, borrado o con variaciones en su diseño, podría tratarse de una falsificación. Esta señal es especialmente importante en zonas donde operan vendedores informales, ya que muchos balones adulterados utilizan pintura de baja calidad o diseños copiados para engañar al consumidor.

Los colores corporativos también son una guía visual de confianza. Cada compañía de GLP posee un color distintivo que la caracteriza. Zapana recuerda que, por ejemplo, Limagas se identifica por su color azul específico y uniforme en toda su línea de distribución. Si el cilindro presenta tonos distintos, áreas repintadas o colores irregulares, resulta prudente desconfiar, ya que podría ser un balón de otra empresa reciclado ilegalmente.

Asimismo, se debe observar el logotipo pintado en el cuerpo del balón. Este debe ser nítido, estar alineado con el diseño oficial de la marca y no mostrar superposiciones. En los balones adulterados suele observarse un logo repintado sobre otro ya existente, lo que confirma un uso previo no autorizado y carente de control.

Adicionalmente, la condición física del balón es crucial para evaluar su seguridad. Limagas recomienda no aceptar cilindros con abolladuras profundas, corrosión visible o golpes pronunciados, debido a que estos daños comprometen la resistencia estructural del envase. Un balón que ha sufrido desgaste importante es más vulnerable a filtraciones o rupturas.

Por otro lado, la identificación correcta del distribuidor puede marcar la diferencia entre seguridad y peligro. Se aconseja adquirir siempre el GLP en puntos de venta formales y vehículos autorizados que cuenten con los documentos y permisos vigentes. Los distribuidores certificados garantizan que el producto proviene de una planta legalmente operativa y de una cadena logística supervisada.

La compra responsable también implica revisar que la válvula se encuentre en perfecto estado. Si se observa oxidación, movilidad irregular o fuga de gas perceptible al olfato, el cilindro debe ser rechazado de inmediato. Una válvula en mal estado constituye uno de los principales detonantes de incidentes domésticos.

Finalmente, la comunicación con el proveedor es esencial. Si el vendedor se rehúsa a reemplazar un balón en mal estado o insiste en la adquisición rápida sin inspección, lo más seguro es no concretar la compra. La protección del hogar y de la familia requiere tiempo y atención.

La especialista de Limagas enfatiza que la prevención es la mejor herramienta para evitar tragedias. La verificación de un cilindro seguro no toma más de 30 segundos y marca la diferencia entre una experiencia doméstica tranquila y un accidente con consecuencias irreparables. Conciencia, atención y responsabilidad del consumidor son elementos indispensables para reducir la exposición a un mercado informal que continúa en crecimiento. Limagas continuará promoviendo información útil y accesible para que los hogares peruanos cuenten con energía segura y confiable.

Related Post