Salud

Consejos clave para cuidar la salud del paciente en casa tras una atención médica

Lima, septiembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, especialistas del Instituto Carrión recordaron que la recuperación no termina en el hospital o consultorio, sino que continúa en el hogar. Seguir correctamente las indicaciones médicas es fundamental para evitar complicaciones o recaídas.

La Lic. Catherine Graciela Espino Miranda, coordinadora académica de la carrera de Enfermería Técnica del Instituto Carrión, compartió seis consejos esenciales para garantizar la seguridad del paciente después de recibir atención médica.

El primero es cumplir estrictamente con las indicaciones médicas, especialmente en el uso de medicamentos, evitando la automedicación. También es indispensable mantener limpias y secas las heridas cuando se han realizado suturas o procedimientos invasivos, así como respetar los periodos de reposo recomendados y evitar esfuerzos físicos que puedan retrasar la recuperación.

Otro aspecto importante es mantener una adecuada hidratación y alimentación balanceada, ya que favorecen el restablecimiento del organismo. Asimismo, se debe prestar atención a signos de alarma como fiebre persistente, dolor intenso, sangrado o secreciones inusuales. En todos los casos, lo más recomendable es volver al centro de salud y no modificar el tratamiento sin orientación del médico tratante.

La especialista subrayó además el papel que cumplen los familiares y cuidadores en el proceso de recuperación. Ellos no solo supervisan el cumplimiento de las indicaciones, sino que también brindan apoyo emocional y detectan cambios en la evolución del paciente. “Ante cualquier duda, lo mejor es consultar sin esperar a que el problema se agrave”, señaló Espino Miranda.

Finalmente, recordó que los cuidados en el hogar son tan importantes como la atención médica recibida en el hospital. Seguir estas recomendaciones es clave para reducir riesgos y favorecer una recuperación más segura y efectiva.