Conoce los fondos colectivos: una alternativa segura y sin intereses para emprendedores
Lima, junio de 2025.- En el Perú, más de 3.27 millones de micro y pequeñas empresas (mypes) fueron registradas al cierre de 2023, según el Ministerio de la Producción. Sin embargo, muchos emprendedores aún enfrentan serias barreras para acceder a financiamiento tradicional, debido a la falta de historial crediticio, ingresos formales o garantías. Esta exclusión limita sus posibilidades de adquirir herramientas clave para hacer crecer sus negocios.
Frente a este panorama, los fondos de ahorro colectivos se presentan como una alternativa accesible, segura y sin intereses. Esta modalidad permite a personas naturales o jurídicas adquirir bienes como autos, motos o camionetas mediante cuotas mensuales, con adjudicación por sorteo o remate, sin necesidad de pagar tasas de interés elevadas.
“Los fondos colectivos están diseñados para quienes quieren avanzar, pero son excluidos por el sistema tradicional. El sistema Fonbienes busca ser un aliado estratégico de los emprendedores, ofreciendo procesos más simples, sin papeleo excesivo y con cuotas ajustadas a la realidad de cada asociado”, comenta Anselmo Silva, gerente general de Fonbienes Perú.
¿Qué ventajas ofrecen los fondos colectivos?
Silva detalla algunos de los beneficios clave que hacen de esta opción una solución viable para muchos peruanos:
- Es una opción segura: Las empresas que administran estos fondos, como Fonbienes, están autorizadas y fiscalizadas por la Superintendencia del Mercado de Valores, lo que garantiza transparencia y protección durante toda la vigencia del contrato.
- Sin intereses elevados: A diferencia de los créditos tradicionales, los fondos colectivos no aplican tasas de interés. Solo se paga una cuota administrativa fija, previamente establecida en el contrato.
- No se necesita historial crediticio: Basta con demostrar capacidad de pago. Esto facilita la inclusión de personas sin historial en el sistema financiero, abriendo nuevas oportunidades.
- Todos reciben su bien: Los participantes tienen la garantía de que recibirán el bien adjudicado (auto, moto, etc.) a través de sorteos o remates, siempre que cumplan con sus pagos.
Fonbienes cuenta actualmente con oficinas en Lima, Arequipa, Trujillo, Tarapoto, Cusco y Piura, y mantiene alianzas con concesionarios de autos y motos a nivel nacional. Además, la empresa proyecta seguir creciendo con nuevas soluciones financieras adaptadas a las necesidades del emprendedor peruano.