Actualidad

Cómo cuidar tu vivienda de un cortocircuito

Las fugas de corriente en equipos defectuosos y el deterioro en las instalaciones eléctricas por la sobredemanda de energía pueden ocasionar un cortocircuito en tu hogar y hasta un incendio que perjudique a tu familia.

De las emergencias a nivel nacional que atendió el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú en el año 2022, más de 1500 de estas se debieron a cortocircuitos.

“Hoy, muchos de nosotros pasamos horas conectados frente a una laptop y tenemos mayor cantidad de dispositivos conectados en el día a día, pero muchas viviendas no están preparadas para resistir la demanda actual de energía debido a instalaciones eléctricas antiguas”, señala Nayla Lazarte, jefe de producto de Schneider Electric.

Si bien la cifra de emergencias que atienden los bomberos ha ido disminuyendo con los años, es importante seguir estas recomendaciones para evitar un cortocircuito en tu hogar:

  • Verifica que el tablero eléctrico de tu vivienda cuente con interruptor termomagnético o interruptor diferencial, ambos elementos te protegerán contra las fallas eléctricas.
  • Utiliza un supresor de picos si quieres conectar varios dispositivos a un mismo tomacorriente.
  • Asegúrate de que un profesional revise las instalaciones eléctricas de tu hogar periódicamente para evitar su deterioro y asegurar el correcto funcionamiento de tus equipos.
  • Mantén cubiertos los cables eléctricos con canaletas, no deben estar a la intemperie.
  • ¡No improvises! Si falla alguna conexión eléctrica en casa, recuerda que debes acudir a profesionales para que te ayuden con ello. Hacerlo tú mismo puede ocasionar un accidente eléctrico.

Asimismo se conoce que después de 10 años las instalaciones eléctricas tienden a volverse obsoletas por la constante evolución de los equipos eléctricos que se adquieren en el hogar e incluso por el tipo de uso; así por ejemplo, el incremento en la demanda energética por equipos nuevos o el uso de extensiones para conectar más dispositivos, generan una sobre demanda que puede degradar el aislamiento de los conductores desgastando la instalación eléctrica y poniendo en riesgo a tu familia y tu hogar.

“Realizar un mantenimiento adecuado de las instalaciones eléctricas o una actualización de estas no solo disminuirá el riesgo para tu familia, sino que también se verá reflejado en la reducción del pago de tu recibo de luz”, finaliza Nayla Lazarte, jefe de producto de Schneider Electric.