Salud

Casi 200 000 dosis contra la covid-19 se van aplicando en lo que va del 2024

Durante la primera quincena de enero se aplicaron 196 635 dosis de la vacuna bivalente contra la covid-19 en todo el país. Según la Dirección Ejecutiva de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), se coloca un promedio de 13 000 dosis diarias. Debido al ligero incremento de contagios del virus, más personas se están acercando a los puntos de vacunación de Lima Metropolitana y regiones. 

Asimismo, a un año de haber iniciado la inmunización con la vacuna bivalente en el Perú, se han aplicado 3 322 702 dosis gracias a las campañas de vacunación que se han intensificado en todo el país. 

Más de 1 millón de adultos mayores de 60 años cuentan con el primer refuerzo de la vacuna bivalente, mientras que más de 194 000 ya completaron su segunda dosis. En tanto, alrededor de 1.8 millones de personas de 12 a 59 años ya están al día con su dosis bivalente.

El Minsa recuerda que la vacuna bivalente sigue vigente, es segura y eficaz, porque previene las complicaciones graves de la covid-19. A las personas mayores de 60 años y personas con alguna comorbilidad les corresponde 2 refuerzos de la vacuna bivalente, en un intervalo de 4 meses. Mientras que el resto de personas mayores de 6 meses sin ningún factor de riesgo solo requiere una dosis de la bivalente.

Como se recuerda, el Perú ya tiene más de 1 300 000 dosis de la vacuna ómicron XBB 1.5 o también llamada vacuna monovalente adaptada contra la covid-19. En los próximos días se publicará la directiva para su aplicación. 

Estas dosis están destinadas a proteger, estrictamente, a población vulnerable como adultos mayores, enfermos crónicos, personas con inmunosupresión o enfermedades que disminuyan el sistema de defensa, así como a pacientes pediátricos en condición de vulnerabilidad, gestantes y personal de salud.